Imagen de Goran Hadzic con traje militar en 1993. / Reuters
tribunales

Serbia captura a Goran Hadzic, último prófugo de La Haya

El TPIY le acusa de crímenes contra la Humanidad por la muerte y expulsión de cientos de croatas en la república rebelde de Krajina

BELGRADO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último prófugo serbio reclamado por la Justicia Internacional por crímenes de guerra, Goran Hadzic, exlider de los serbios de Croacia, ha sido detenido hoy, con lo que Belgrado da otro importante paso de acercamiento a la Unión Europea.

Hadzic es el último acusado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) que seguía en libertad tras la reciente detención del excomandante militar serbobosnio Ratko Mladic. El detenido fue capturado hacia las 08.30 hora local en el pueblo Krusedol, en el norteño monte Fruska Gora, a unos 80 kilómetros de Belgrado.

El exlider serbio llevaba un documento de identidad con nombre falso, según ha declarado a la prensa Vladimir Vukcevic, fiscal especial de crímenes de guerra y coordinador de un equipo de acción del gobierno encargado de la búsqueda y captura de los acusados por el TPIY. Según Vuckevic, fue difícil reconocer al acusado, ya que tenía bigotes y barba de unos dos o tres días.

Hadzic era conocido por la espesa barba antes de desaparecer en 2004 de su vivienda en Novi Sad (norte de Serbia), horas después de que el TPIY cursara a Serbia la acusación contra él con la petición de que fuese detenido.

El prófugo ha sido capturado en un bosque cuando se reunía con un "contacto" que le entregó dinero, persona que también ha sido detenida, aunque su identidad no ha sido revelada. El exlider iba armado con una pistola en el momento de captura, aunque no ofreció resistencia.

Un óleo sirvió de pista

Vukcevic ha declarado que Hadzic mantenía contactos con un círculo reducido de personas, entre ellos varios curas de la iglesia ortodoxa y ha indicado que seguirán las investigaciones para establecer detalles sobre sus ayudantes.

Según el fiscal, un paso crucial en su búsqueda fue un intento de venta de un óleo de gran valor del pintor italiano Amadeo Modigliani, destinado al apoyo financiero dell prófugo. Los preparativos de venta de la pintura fueron detectados por la policía en diciembre pasado durante el registro de la vivienda de un amigo próximo al serbio en Novi Sad.

Según Vukcevic, algunos colaboradores de Hadzic le mandaron en los últimos días mensajes clandestinos a través de los medios de comunicación advirtiendo de que se preparaba su captura, por lo que aplazó por 24 horas su reunión con el "contacto" en Fruska Gora.

El presidente serbio, Boris Tadic ha declarado que con su captura "Serbia ha concluido los capítulos más difíciles en la cooperación con el TPIY".

Crímenes de guerrra

Hadzic está acusado por el TPIY de catorce cargos de crímenes de guerra y contra la Humanidad. Según la Fiscalía del Tribunal de La Haya, Hadzic tenía control efectivo sobre la Policía y la seguridad nacional serbia, así como sobre diversas formaciones paramilitares vinculadas a dirigentes ultranacionalistas serbios como Vojislav Seselj y Zeljko Raznatovic.

Goran Hadzic, nacido en septiembre de 1958 cerca de Vinkovci (en la zona de Vukovar), está acusado de la persecución de ciudadanos no serbios por motivos étnicos, religiosos y políticos así como del intento de exterminio y del homicidio de "cientos de no serbios y croatas". También está acusado de detenciones y malos tratos en los campos de concentración de Dalj y Erdut, en Croacia, y de Begejci, Stajicevo y Sremska Mitrovica, en Serbia , y de la destrucción y el saqueo de propiedades de no serbios en la región croata de Eslavonia Este.

Al término de la guerra, Goran Hadzic estuvo viviendo libre y abiertamente en Novi Sad, en la Voivodina, hasta el 13 de julio de 2004, cuando el TPIY presentó los cargos y trasladó a Belgrado la orden de arresto.

Fue entonces cuando Hadzic huyó inmediatamente de Novi Sad, con la ayuda de elementos nacionalistas de los servicios de seguridad serbios. Su fuga se mantuvo en secreto durante varios días. Una llamada telefónica, según B92, le dio el tiempo suficiente para huir de su vivienda familiar poco antes de que llegaran los agentes de Policía con la orden de arresto.