Las cajas ganan un 14,5% más que en 2010
Las entidades financieras españolas lograron unos beneficios de 1.152 millones de euros, según la CECA
MADRID Actualizado: GuardarLos grupos de las cajas de ahorros españolas obtuvieron en el primer trimestre del año un beneficio atribuido a la entidad dominante de 1.152 millones de euros, lo que representa un incremento del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la Confederación Española de las Cajas de Ahorros (CECA).
El resultado antes de impuestos se situó en 1.340 millones de euros, un 4,4% más, mientras que el beneficio consolidado alcanzó los 1.278 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,2%.
La CECA destaca que la contención de gastos y el resultado de las participadas contribuyeron a la mejora del beneficio trimestral. En concreto, los resultados de las empresas que consolidan por el método de participación ascendieron a 537 millones de euros, un 131,2% más que en el mismo periodo de 2010.
Asimismo, la patronal del sector resalta que las cajas han obtenido estos beneficios trimestrales en un entorno caracterizado por un débil crecimiento económico en España y una notable inestabilidad de los mercados financieros internacionales. Estas circunstancias, añade, han propiciado una contracción del 3,2% del balance agregado, que se sitúa en 1,29 billones de euros.
El margen de intereses, que recoge la diferencia entre los intereses obtenidos y los pagados, se situó en 3.039 millones de euros en el primer trimestre, con una caída del 28,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado, explica la CECA, obedece al fuerte aumento de los intereses y cargas asimiladas, como consecuencia del encarecimiento en la captación de pasivo y de la refinanciación en los mercados mayoristas.