operación policial

Incautados 25 millones en casa del líder de 'Los Miami'

Los agentes han intervenido 21 inmuebles en España de la mayor red de Europa de blanqueo de dinero procedente de las drogas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía ha intervenido 25 millones de euros ocultos en dos zulos en un chalé de un barrio residencial de lujo de Madrid, propiedad del cabecilla de la banda de "Los Miami " dedicada al blanqueo de fondos del narcotráfico, en una operación en la que han sido detenidas 17 personas en España y cuatro en EE UU.

En la investigación conjunta de la Policía Nacional, el FBI y la Fiscalía de Miami, se ha desarticulado la organización al completo y detenido a sus dos máximos dirigentes, los hermanos Álvaro y Artemio López Tardón, a los que se imputan los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas, contra la Hacienda Pública y asociación ilícita.

José Luis Olivera, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF), ha explicado en rueda de prensa que en la "operación Azaleas", que continúa abierta, se han incautado más de 60 vehículos de alta gama -uno de ellos un Ford Cobra de coleccionismo valorado en dos millones-, y se han intervenido 25 inmuebles en España y Estados Unidos y cinco armas de fuego. Todos los bienes intervenidos, entre los que también hay gran cantidad de joyas (relojes, onzas de oro, brillantes o perlas), están valorados en 75 millones de euros.

Entre los 21 detenidos, la mayoría de nacionalidad española, aunque también hay tres estadounidenses, una colombiana y un hindú, se encuentra el considerado cabecilla del grupo criminal conocido como "Los Miami ", Álvaro López Tardón, en cuyo chalé de la urbanización de La Moraleja (Madrid), fueron hallados en dos zulos 25 millones de euros.

Los investigadores necesitaron más de 16 horas para localizar estos zulos practicados en el suelo de la vivienda que ocultaban la mayor cantidad de dinero hallada en único registro: 20 millones de euros en un habitáculo de 1,5 metros de profundidad, un metro de largo y 60 centímetros de ancho, y otros cinco en el segundo zulo, en billetes de 50, 100 y 200 euros.

Banda organizada

El grupo de "Los Miami " era una banda organizada, conocida en el ambiente de la noche madrileña, que se dedicaba principalmente al tráfico de drogas y el blanqueo de los beneficios que obtenían del narcotráfico. En los años 90 la banda, que se dedicaba al control de la seguridad y el acceso a discotecas y lugares de ocio para controlar el tráfico de droga en los mismos, reconvirtió su actividad en los últimos años y operaba ahora como intermediaria entre los cárteles colombianos y los distribuidores nacionales blanqueando con la compraventa de vehículos de lujo y los beneficios del narcotráfico.

Las primeras investigaciones de la Policía Nacional se iniciaron hace dos años y gracias a una operación anterior -la "operación Colapso" en la que se intervinieron 33 toneladas de precursores y 300 kilos de cocaína- se pudo delimitar la nueva organización creada por el ex de "Los Miami " y "broker" del narcotráfico, Álvaro López Tardón.

La operación se puso en marcha el pasado 14 de julio, de forma simultánea en España y en Miami, logrando la desarticulación de la banda, algunos de cuyos integrantes han estado, según la Policía, relacionados con homicidios como el del abogado penalista Rafael Gutiérrez Cobeño, asesinado en 2005 en su vehículo en Madrid.