El primer ministro David Cameron junto al presidente sudafricano Jacob Zuma. / Reuters
Escándalo del 'News of the World'

El Gobierno británico investigará la supuesta corrupción policial

Varios agentes aceptaron durante años sobornos del tabloide a cambio de información

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra británica del Interior, Theresa May, se ha mostrado decidida a investigar a fondo la supuesta corrupción policial en el caso de las escuchas ilegales que conllevó el cierre del 'News of the World'.

La ministra ha anunciado que ha pedido a un organismo dependiente de su departamento que investigue las alegaciones de corrupción policial y abuso de poder en las relaciones de los agentes con los medios. La Policía británica está siendo muy presionada en la crisis de las escuchas ilegales del periódico porque, además de cerrar la investigación, se sabe que varios agentes aceptaron durante años sobornos del tabloide a cambio de información.

Theresa May ha realizado estas declaraciones en la Cámara de los Comunes después de que los dos principales altos mandos de la Policía Metropolitana de Londres, el comisario jefe y el subcomisario jefe, hayan dimitido por su relación con un periodista de ese tabloide que fue acusado de participar en los pinchazos telefónicos.

La ministra ha destacado la labor policial del comisario jefe, Paul Stephenson, y del subcomisario, John Yates, y ha resaltado que miles de agentes sirven cada día al público británico con un trabajo "vital". "En nombre de esos miles de policías y personal, además de por el público que sirven, debemos llegar hasta el fondo de esas alegaciones" para garantizar la "integridad" del cuerpo policial, ha indicado.

Sesión extra

Por su parte, el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, ha anunciado en Pretoria que el Parlamento no se irá de receso veraniego este martes, como estaba previsto, y dedicará el miércoles una sesión al escándalo de las escuchas.

En la rueda de prensa que ha siguido a su reunión con el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, Cameron ha abogado por una nueva sesión parlamentaria para poder explicar las novedades de la investigación.

"Voy a pedir que el Parlamento se reúna un día más, el miércoles, de manera que pueda hacer una nueva declaración, aparte de los detalles de investigación judicial" del caso que se vayan conociendo, ha explicado el primer ministro.