Portada que Codie Young protagonizó el año pasado para Vogue.
salud y moda

El fantasma de la anorexia regresa a la moda

Con la última campaña de ‘Topshop’ vuelve el debate sobre la talla y el aspecto de las modelos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A Codie Young su primera gran campaña en el mundo de la moda le ha jugado una mala pasada. La modelo australiana, de 18 años, es la protagonista de la nueva colección de la cadena textil inglesa 'Topshop', 'Prim and polished'. Su rostro demacrado y una figura que resucita a las criticadas 'tops' de talla 0 estadounidense, equivalente a una 32 española, han provocado que las asociaciones de lucha contra la anorexia hayan puesto el grito en el cielo por considerar que su imagen fomenta los trastornos alimenticios.

El periódico británico 'Daily Mail' se hace eco de las declaraciones de Helen Davis, integrante de 'Anorexia Charity Beat', que asegura que "para las chicas, ver estas imágenes de modelos que son tan delgadas sugiere que está bien, cuando claramente no es así. La batalla contra los desórdenes alimenticios es permanente, y Topshop no ayuda. Es necesario que asuma sus responsabilidades a la hora de emplear a modelos así". Sin embargo, también cabe la posibilidad de que se trate de una imagen fruto del Photoshop, un método utilizado en más de una ocasión por la prestigiosa filrma Ralph Lauren, que tuvo que disculparse hace casi dos años por convertir a la espectacular modelo Filippa Hamilton en una joven de caderas imposibles y figura escuálida.

"Soy delgada por naturaleza"

Ante las críticas suscitadas por su campaña, 'Topshop', reticente a hacer declaraciones al respecto, ha optado por cambiar en su página web las fotografías que mostraban a una Codie enfermiza por otras en las que la joven australiana aparece con un aspecto más saludable y una vestimenta que disimula su figura. Tal ha sido la polémica que la modelo ha querido dar su versión: "Soy delgada por naturaleza, y cualquiera que me conozca sabría que he sido delgada naturalmente toda mi vida, pues mi padre mide 1,95 m y es delgado y mi madre es también delgada, por no mencionar que toda mi familia por parte de padre ¡son todos altos y delgados como yo!".

"Vale, puede que sea una talla 0-2 estadounidense. ¿Y qué? Hay gente obesa pero nadie dice nada de ellos porque no quieren ofenderles. Sólo porque alguien coma mucho no les vuelve sanos. Al igual que no comer nada no te hace sano", concluye en su blog una indignada Codie, que ha sido portada de Vogue Australia y ha desfilado en la última temporada para grandes de la moda como Chanel o Marc Jacobs.