Cartel y trailer de la película 'Basket music'.
deporte, cine y música

Basket music

Una buena alternativa para aquellos que quieren unir la música con el deporte de la canasta sin ver taladrados sus oídos: recurrir a películas de temática baloncestística y buena banda sonora

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En pleno cierre patronal, los jugadores de la NBA buscan en qué ocupar su tiempo ante la perspectiva de poder quedarse toda la temporada sin jugar. Algunos de ellos ya han buscado sitio en Europa o China, mientras otros se plantean otras opciones menos deportivas aprovechando el tiempo con el que no cuentan por la acumulación de partidos y viajes durante los meses de liga regular.

Así, Ron Artest ha decidido fichar por la 'potente ' liga inglesa para poder grabar una película. El controvertido alero de los Lakers sería uno más entre los ilustres NBA que han hecho sus pinitos en la gran pantalla y en la televisión. Kareem Abdul-Jabbar ('Aterriza como puedas' o 'Juego con la muerte', con Bruce Lee), Michael Jordan ('Space Jam', junto a Bugs Bunny y el pato Lucas) y Shaquille O'Neal ('Steel: El Justiciero'), por ejemplo, lo han intentado con mayor o menor fotuna. Normalmente con poca o ninguna. Y los cameos son habituales en series y películas, incluso nuestro Pau Gasol ha colaborado en 'Numb3rs' y 'CSI Miami'.

Tampoco sonaría extraño que algún jugador destine estas semanas de parón a desarrollar aficiones musicales y a abrir una carrera ligada a las notas aprovechando el tirón mediático de su vida deportiva. No sería el primer caso. La relación entre el baloncesto americano y la música es muy estrecha, y pasa por estrellas del balón que intentan cantar -una vez más, el polifacético Shaq, el francés Tony Parker, Kobe Bryant o Allen Iverson-, cantantes que intentan ser estrellas -los raperos The Game, Master P y Lil' Romeo (los dos últimos, padre e hijo), o Justin Bieber (participó en el partido de famosos del último All Star)-, y estrellas de la música que siguen en lo suyo pero invierten en su deporte y su equipo preferido -Jay-Z (cantante, marido de Beyoncé, y uno de los propietarios de los Nets de New Jersey)-.

Propuestas

La calidad de los intentos frente a un micro de los ases de la NBA deja mucho que desear salvo escasísimas excepciones, de la misma manera que los conatos de 'All Star musicales' no pasan de buenas intenciones y pocas opciones. Ahora bien, hay una buena alternativa para aquellos que quieren unir música y baloncesto sin ver taladrados sus oídos: recurrir a películas de temática baloncestística y buena banda sonora.

La mejor propuesta es 'Basket music' (1979) -su título original es 'The Fish that Saved Pittsburgh'-. El film está destinado básicamente a amantes de la canasta, con el mítico Julius Erving, el 'Doctor J', entre el elenco de artistas, con una trama descabellada repleta de mates, ambiente setentero total y una banda sonora pletórica de funky.

Más calidad cinematográfica aporta 'Hoosiers: más que ídolos' (1986), en la que el gran Gene Hackman lleva al título estatal a un pequeño instituto de Indiana. La obra dirigida por David Anspaugh mereció dos nominaciones al Oscar para el emotivo papel de alcohólico de Dennis Hopper y la música de Jerry Goldsmith.

'Los blancos no la saben meter' es una tercera opción deportivo-musical entre las muchas existentes sobre baloncesto -'Eddie', 'Coach Carter', 'Ganar a cualquier precio',...-. Entre partidos de 'street basket', timos, líos y dramas personales, la película protagonizada por los sorprendentes (por su dominio del juego) Woody Harrelson y Wesley Snipes transcurrre acompañada de canciones de Boyz II Men, Aretha Franklin, Jody Watley y BeBe Winans.