![](/RC/201107/15/Media/GF08JSD1--300x450.jpg?uuid=a4dcb13c-aefa-11e0-b0f5-56ceb2c9a6cb)
El bikini no quiere jubilarse
El cine fue quien lo popularizó y convirtió en icono de la sensualidad, ahora la prenda de baño cumple 65 años
MADRID Actualizado: GuardarPodría solicitar la jubilación y disfrutar de un merecido descanso, ganado a lo largo de 65 años al pie del cañón, o en este caso a pie de pasarelas, playas y piscinas. Pero el bikini (o biquini) está en la plenitud de sus facultades, pues no hay temporada estival en la que no se convierta en la prenda estrella.
Fue en plena posguerra mundial, julio de 1946, cuando la moda de baño sufrió una revolución. Una apuesta entre el ingeniero Louis Reard y el diseñador Jacques Heim dio lugar a una competición por crear el traje de baño más pequeño. Mientras el diseño de Heim fue el primero en verse en las playas, Reard fue quien popularizó el nombre de bikini. Unos días antes de presentar la prenda a los medios se habían realizado las primeras pruebas nucleares de Estados Unidos en el atolón de Bikini, en el Pacífico sur, y Reard declaró que la excitación que causaría su diseño sería similar al de una bomba.
A pesar de la revolución que, según Reard, despertaría su diseño entre las mujeres, tuvo que recurrir a una stripper del Casino de París para que lo exhibiera ante los fotógrafos, ya que ninguna modelo profesional estaba dispuesta a enfundarse en tan diminuta prenda. "Más minúsculo que el más minúsculo traje de baño del mundo", rezaba el eslogan de presentación.
La gran expectación que levantó el bikini en los medios no tuvo reflejo en las preferencias de las mujeres a la hora de elegir modelo de baño, muy reticentes a enseñar el ombligo en una época en la que el puritanismo invadía la sociedad. El éxito del ‘dos piezas’ tardaría en llegar unos años más.
El cine le dio la gloria
Un éxito en el que mucho tuvo que ver el cine y los legendarios cuerpos que lo exhibieron en la gran pantalla. ¿Quién no se acuerda de una espectacular Ursula Andress saliendo del mar enfundada en un ‘dos piezas’ blanco? La escena del film ‘007 contra el Dr. No’ (1962), emulada y parodiada hasta la saciedad, consagró a la actriz suiza como una sex-simbol de la época.
Sin embargo, Brigitte Bardot ya se había atrevido con anterioridad a pasear palmito en bikini por las playas de Saint Tropez (Francia) ante la estupefacción de los fotógrafos que la perseguían. Ataviada también con un diminuto traje de baño protagonizó y derrochó sensualidad en ‘Y dios hizo a la mujer’ (1956), película que lanzó a la francesa al estrellato hollywodiense.
Con la década de los sesenta y el despertar de la sexualidad vimos a una imponente Rachel Welch, en ‘Hace un millón de años’ (1966), liderar a una tribu de atractivas mujeres prehistóricas que con ‘salvajes’ diseños recorrían las playas canarias, donde se filmó la película.
Sin alejarnos mucho más en el tiempo, los fanáticos de la saga de ‘La Guerra de las Galaxias’ no podrán olvidar a Carri Fisher en ‘El retorno del Jedi’ (1983). La actriz que daba vida a la princesa Leia aparece en una escena de dos minutos vestida con un bikini dorado como esclava de Jabba el Hut. A partir de ese momento la pequeña pieza de tela ‘galáctica’ se convirtió en icono de la cultura pop.
El bikini festeja unos más que felices 65 años de vida sin querer darse un último baño y con el ánimo para sortear los caprichos de la moda.