El presidente del Comité Olímpico Japonés (COJ), Tsunekazu Takeda, durante el anuncio. / Ap
junto a roma y estambul

Tokio competirá con Madrid por los Juegos Olímpicos en 2020

El Gobierno nipón desea que, de conseguirlo, parte de las pruebas deportivas se realicen en zonas devastadas por el terremoto y tsunami

TOKIO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Comité Olímpico Japonés (COJ), Tsunekazu Takeda, ha anunciado hoy la candidatura oficial de Tokio para albergar los Juegos Olímpicos de Verano del año 2020. Takeda ha realizado el anuncio durante un evento celebrado en la capital de Japón para conmemorar el 100 aniversario del COJ. Tokio, que ya organizó los Juegos en 1964, se une así a Madrid, Roma y Estambul, las otras tres ciudades que han presentado su candidatura oficial para acoger el evento.

Durante el acto, Takeda ha expresado su deseo de que, en caso de obtener Tokio los Juegos, parte de las pruebas deportivas se realicen en zonas del noreste japonés devastadas por el terremoto y el tsunami del pasado 11 de marzo que dejó más de 20.000 muertos y desaparecidos, según ha informado la agencia local Kyodo.

La presentación de la candidatura se produce después de que el presidente del COI, Jacques Rogge, dijera el pasado jueves en Tokio, a donde viajó para asistir al centenario del COJ, que la celebración de los Juegos de Invierno en 2018 en la cercana ciudad surcoreana de PyeongChang no resta posibilidades al proyecto tokiota.

Impulso para el COJ

Las declaraciones de Rogge han supuesto un impulso para el COJ, que tras la elección de PyeongChang el pasado 6 de julio había anunciado que Tokio meditaría no presentarse al considerar que la celebración de un evento en la misma zona de Asia dos años antes podía mermar sus oportunidades de ser sede olímpica.

Tokio se postuló también junto a la capital de España, Chicago y Río de Janeiro para celebrar los Juegos Olímpicos de 2016, cuya organización recayó finalmente en la ciudad brasileña. Tras la elección de Río, el gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, había anunciado en diversas ocasiones su intención de que la ciudad acogiera el evento en 2020, pese al escaso apoyo popular que recibió el proyecto para organizarlo cuatro años antes.