El magistrado José Flors enumero uno por uno en su auto de apertura de juicio oral los trece indicios que, a su entender, apuntan a la culpabilidad de Camps y de los otros tres imputados.
.Sastre. El juez considera clave la declaración de José Tomás, quien asegura que jamás pagaron
.Tickets. Anotaciones de la tienda Milano con expresiones como «pago a cuenta» en las compras de los políticos.
.Inventarios. En los que la cajera incluyó los apellidos de los imputados en cuentas pendientes.
.Cajera. Confesión de la cajera de Milano afirmando que los procesados no abonaban las prendas.
.Cancelación. Papeles de cancelación de la deuda tras el pago por parte de la trama.
.Vox Populi. El «conocimiento extendido» entre los empleados de que los políticos no pagaban.
. Encargos. Hojas de encargo a la sastrería en la que se confeccionaban los trajes en las que aparecen los nombres de los imputados
.Recibos. Pagos pendientes en Forever Young en los que aparecen referencias a los procesados.
.Confirmación. Documentos de la sastreria confirmando los pedidos para los polítcos.
.Instrumentos de Pago. Cheques y transferencias de la trama para saldar las deudas.
.Pinchazos. Escuchas entre la trama y Costa manifestando su «preocupación» por los trajes.
.Hacienda. Informes del fisco que confirman pagos de la trama a las tiendas para pagar las deudas.
. Papeles. Documentación incatuada en la sede central de Gürtel en Madrid, con anotaciones sobre los regalos a los políticos.