News International pedirá disculpas a Reino Unido
La rama británica de la compañía de Rupert Murdoch publicará anuncios en todos sus periódicos "para pedir perdón por las escuchas"
LONDRES Actualizado: GuardarNews International, la rama británica de News Corporation, pedirá disculpas a Reino Unido este fin de semana por el escándalo de las escuchas telefónicas, según ha informado el hijo del presidente de la compañía James Murdoch, que también ha agradecido la labor de Rebekah Brooks al frente de News International, tras su dimisión efectuada este viernes.
El director ejecutivo ha explicado que News International publicará este fin de semana anuncios en todos los periódicos de Reino Unido "para pedir disculpas a la nación por lo que ha pasado". "Seguiremos con este asunto en el futuro informando de qué acciones se han tomado para gestionar los fallos que se han producido", ha señalado.
Murdoch ha explicado también que enviarán cartas a sus anunciantes con una actualización de todas las acciones que están tomando para gestionar el escándalo. "La compañía ha cometido errores. No solo está realizando un escrutinio apropiado sino que está respondiendo a los injustos ataques recibidos para volver al buen camino", ha añadido.
Dimisión de Brooks
Por otro lado, Brooks, que fue directora de 'News of the World' entre 2000 y 2003, ha presentado este viernes su dimisión como presidenta de News International, la rama británica de la compañía. "Entiendo su decisión y quiero agradecer sus 22 años de servicio a la compañía", ha señalado Murdoch en un comunicado. Brooks será sustituida por Tom Mockridge, actual director ejecutivo de Sky Italia desde su lanzamiento en 2003.
Murdoch también ha explicado en la nota que la compañía creará un comité "independiente" con "acceso y vigilancia total" de todos los miembros de News Corporation para aclarar el escándalo en el que está sumido el grupo, una idea que ya adelantó su padre el jueves.
El periódico 'News of the World', del conglomerado News Corporation, publicó el domingo su último número en medio del escándalo de las escuchas telefónicas. El dominical pinchó supuestamente el teléfono de políticos, famosos, familiares de víctimas de atentados, de asesinatos y de militares muertos en Afganistán e Irak.