Umberto Eco aligerará 'El nombre de la rosa'
Quiere que el libro sea "más accesible para los nuevos lectores" y refrescar el lenguaje de su obra
ROMA Actualizado: GuardarEl escritor italiano va a reescribir la novela que le dio la fama, 'El nombre de la rosa', para hacerla "más accesible a los nuevos lectores". Eco quiere aligerarar ciertos pasajes y refrescar el lenguaje de su obra, un culto 'thriller' medieval ambientando en el siglo XIV, nacido de su declarado amor por los libros y la pasión medievalista del autor italiano. Pretende actualizar su libro para aproximarlo a las nuevas tecnologías y generaciones.
El objetivo es que, quienes solo conocen la obra por pasajes en internet dada su dificultad idiomática o por lo denso de algunos pasajes, puedan leerlo también, así como los lectores digitales. Bompiani, la editorial tradicional de Eco, que publicó originalmente la novela en 1980, ha puesto como fecha de relanzamiento de la obra el próximo 5 de octubre.
En 'El nombre de la rosa', dos monjes, el franciscano Guillermo de Baskerville (personaje basado en el filósofo Guillermo de Occam y en el detective literario Sherlock Holmes) y su pupilo, Adso de Melk, investigaban una serie de asesinatos en un monasterio benedictino, todos ellos relacionados con un libro prohibido.
La novela fue un auténtico éxito de ventas traducido a más de 47 lenguas y que, solo en Italia, vendió seis millones y medio de copias. Además, para el periódico francés Le Monde, cabecera que lleva años haciendo listas literarias, se trata de uno de los cien títulos fundamentales del siglo XX. En 1986, el cineasta francés Jean-Jacques Annaud rodó la adaptación cinematográfica, con Sean Connery en el papel protagonista de Guillermo de Baskerville, y Christian Slater como Adso de Melk.