La ONU revela que cada vez más civiles mueren en Afganistán
En el primer semestre han fallecido al menos 1.462 personas, un 15% más que el año pasado
KABUL Actualizado: GuardarEl primer semestre de 2011 han muerto al menos 1.462 civiles por el conflicto afgano, un 15% más respecto al mismo periodo del año pasado, ha denunciado la misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA). El organismo ha presentado en Kabul su tradicional informe de mitad de año y ha subrayado que los pasados mayo y junio fueron los meses más violentos desde que la UNAMA comenzó, hace cuatro años, a elaborar este tipo de estadísticas.
Según la ONU, el 80% de los civiles fallecidos fueron a causa de acciones de la insurgencia, lo que ha supuesto un incremento del 28% respecto al curso pasado. Los atentados suicidas y las bombas camineras que son los métodos habituales de los integristas para hostigar a las fuerzas de seguridad en Afganistán han sido una vez más los responsables del mayor número de víctimas, con casi la mitad del total, el 49%.
"Los niños, mujeres y hombres afganos continúan muriendo de una manera alarmante", ha criticado el representante de la ONU en ese país, Staffan de Mistura. La UNAMA explicó que mayo, con 368 fallecidos, ha sido el mes más sangriento desde 2007, mientras que en junio se registró "un récord mensual de incidentes de seguridad", al tiempo que solo perdieron la vida ocho civiles menos que en el mes anterior (360).
Las nuevas cifras de la ONU han certificado la tendencia ascendente de las estadísticas durante los últimos años. El pasado 2010, con 2.777 víctimas mortales, ha sido el año más mortífero para la población civil desde la invasión a Afganistán de EEUU y la caída, hace casi una década, del régimen talibán.