revueltas en el mundo árabe

La ONU condena los ataques a las Embajadas en Damasco

El Consejo de Seguridad solicita a las autoridades sirias que protejan tanto a las propiedades como al personal de las legaciones

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado "en los términos más enérgicos" los asaltos a las Embajadas de Estados Unidos y Francia en Damasco perpetrados ayer por partidarios del presidente sirio, Bachar El-Asad.

En una declaración leída a los medios de comunicación por el presidente de turno del Consejo, el embajador alemán Peter Wittig, los Quince han solicitado a las autoridades sirias que protejan tanto a las propiedades como al personal de las legaciones.

Los países occidentales mantienen que los asaltos de ayer fueron perpetrados por partidarios de El-Asad. Los ataques se produjeron tras las visitas cursadas el día anterior por los embajadores de Francia y Estados Unidos a la ciudad de Hama, uno de los principales focos de las manifestaciones contra el régimen.

"Los miembros del Consejo de Seguridad condenan en los términos más enérgicos los ataques contra las Embajadas en Damasco", ha asegurado el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas en su declaración. "En este contexto, los miembros del Consejo de Seguridad piden a las autoridades sirias que protejan a las propiedades y al personal diplomático", ha añadido.

Tras la lectura de la declaración de condena del Consejo de Seguridad, el embajador de Siria ante este organismo, Bashar Ja'afari, ha acusado a Estados Unidos de estar distorsionando y exagerando la realidad de los ataques a sus respectivas representaciones diplomáticas.

En declaraciones a la prensa, Ja'afari ha subrayado que las autoridades sirias intentaron proteger las dos legaciones y ha destacado que algunos de los manifestantes que participaron en los asaltos han sido arrestados y serán llevados ante la justicia.

Damasco condena las palabras de Clinton

Además, el régimen sirio ha condenado con contundencia las declaraciones que hizo ayer la secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, y las ha calificado de "pruebas adicionales sobre la flagrante injerencia de EE UU en los asuntos internos sirios".

En una declaración a la agencia oficial siria SANA, una fuente oficial no identificada ha indicado que las palabras de Clinton, en las que consideraba que El-Asad ha perdido su legitimidad, son una "provocación" que pretende agravar la situación interna. La fuente ha agregado que la legitimidad del régimen no se basa en EE UU ni en ningún otro país sino en el pueblo sirio, que "muestra todos los días su apoyo al liderazgo político y a las reformas radicales en estudio".

Por último, las autoridades sirias esperan que "EE UU y sus enviados obedecerán el principio de no injerencia y se abstendrán de cualquier acto que pueda provocar a los sentimientos y al orgullo nacional del pueblo sirio".