fútbol | fichajes

Se mira pero no se toca

Los clubes europeos parecen no tener prisa por confeccionar sus plantillas y miran el escaparate de la Copa América en busca de gangas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mercado se mueve a paso de tortuga en los grandes clubes continentales. Pocos son los fichajes hasta ahora y solo tres superan la cifra de los 20 millones, contraste significativo si miramos las grandes operaciones del último lustro. Algo retiene a los poderosos equipos europeos a soltar billetes, o tal vez esperen a recibirlos para poder reutilizarlos.

Los únicos que se mueven con paso firme son Manchester United y el Real Madrid. Ambos clubes han realizado ya varios fichajes y los rumores les sitúan en varios frentes activos. Los ‘Red Devils’ se han hecho con los servicios de De Gea por 25 millones, procedente del Atlético de Madrid, Phil Jones, del Blackburn Rovers, por 19,3 millones y Ashley Young por 18 millones del Aston Villa. El United lleva gastados más de 60 millones de euros y se convierte en el mayor inversor hasta la fecha.

El Madrid, por su parte, ya ha desembolsado 55 millones repartidos en cuatro jugadores. Sahin (10 millones), Callejón (5), Varane, otros 10 millones, y la última incorporación merengue por 30 millones es la del portugués Fabio Coentrao, el lateral izquierdo del Benfica que ve cumplido su deseo de jugar a las órdenes de Mourinho. A estos se les une Altintop, que vino procedente del Bayer de Múnich gratis por finalización de contrato. En su intento de dar caza al Barça, el Madrid todavía espera hacer el fichaje sonado del verano.

Ejemplos como los de Villa, que se fue al Barcelona por 40 millones, o Di María, que llego al Madrid por 35 millones, marcan de la diferencia que hay entre el año pasado y este. Las pretemporadas ya han empezado para varios equipos, tanto españoles como europeos, y las mayores inversiones en fichajes corresponden al reciente defensa del Madrid, Coentrao, y al portero De Gea.

La celebración del Mundial quizá aceleró ciertas operaciones la pasada campaña. La posibilidad del aumento de precio por el buen torneo de un jugador que llama la atención suele animar a ser previsor y a cerrar los fichajes con antelación. Sin embargo, esta teoría no encaja ahora porque la Copa América sigue su curso y no se han concretado operaciones.

Agüero y Neymar

Los rumores se centran en Kun Agüero y Neymar, pretendidos por los grandes de Europa. Sobre todo Neymar, quien ya provoca peleas entre Madrid y Barça, que han preguntado de manera oficial por él al Santos. No se puede menospreciar al chileno Alexis Sánchez y al argentino Pastore, que esta campaña han enamorado a muchos. Pero el culebrón más relevante por tercer año consecutivo corresponde Cesc Fábregas. Este verano parece estar más cerca que nunca de su club de siempre. Se encuentra en Londres a la espera del movimiento final del club blaugrana. A Arsene Wegner ya le cuesta hasta convencerle para que no se rebele. Síntomas del posible fichaje.

Sorprende el caso del Barcelona, que todavía no ha realizado ningún fichaje. Son varios los jugadores que parecen interesar al club pero no hay nada concreto. A veces por precios elevados y otras por saneamiento de la entidad. De lo que no hay duda es de que su presidente, Sandro Rosell, no piensa regalar un solo euro. Eso sí, no ha tardado mucho en atar bien a su estrella del filial, Thiago Alcántara, tras destacar en el Europeo sub-21. La cláusula de 90 millones sirve como escudo anti Florentino.

Curiosa la situación de Italia. De las diez incorporaciones más caras del verano, el país transalpino solo presume de una, Matri, a la Juventus por quince millones y medio. Cierto que Italia parece más dispuesta a vender, (Alexis, Pastore) que a comprar (Kun), por lo que su espera está más justificada.

El motivo principal de todo este parón tiene relación con la futura norma de la UEFA sobre el ‘fair play’, que entrará en vigor la temporada 2014-15. Esto significa que aquellos equipos que tengan déficit no podrán gastar más de lo que ingresan. Actualmente muchos equipos sufren problemas económicos y pretenden sanearse antes de que con esa norma se les pueda sancionar. Aunque habrá otros que aprovechen y se gasten alguna fortuna ahora, no vaya ser que luego no puedan. Solo hay que recordar aquella oferta de City por Cristiano Ronaldo de 180 millones de euros.