El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, a su llegada. / Efe
OPERACIÓN ANTICORRUPCIÓN

El juez considera que la trama de la SGAE fue «consentida» por Bautista

El juez ha dejado también en libertad al director económico, Ricardo Azcoaga, al director general, Enrique Loras, y a los altos cargos de Microgénesis Elena Vázquez y Celedonio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha enviado a prisión eludible con una fianza de 300.000 euros al presunto cabecilla de la trama relacionada con la SGAE, el director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), José Luis Rodríguez Neri. Por su parte ha impuesto al socio director de Microgenésis, Rafael Ramos, una fianza de 150.000 euros.

El magistrado ha dejado sin embargo libres a su esposa María Antonia García Pombo, la hermana de ésta, Eva, después de interrogar durante la jornada de este lunes a estos cuatro últimos detenidos en la conocida como 'operación Saga'. Les acusa de delitos de apropiación indebida, administración fraudulenta y delito societario en el caso de Neri y de alzamiento de bienes en el caso de Ramos.

El desvío de fondos en la SGAE se llevó a cabo mediante una trama empresarial "parasitaria" de la entidad "ideada" por el director de su filial digital, José Neri, aunque "autorizada, consentida y también impulsada" por el presidente de la SGAE , Teddy Bautista. Así lo asegura el juez Pablo Ruz en el auto emitido la pasada noche. El magistrado dice que se ha podido constatar la existencia de un entramado de empresas creado por Neri que "se habrían venido beneficiando de una exclusiva contratación con algunas de las entidades del Grupo SGAE ", como la SDAE, Portal Latino o la propia SGAE , "constituyendo casi en forma exclusiva su principal fuente de ingresos".

Así, la SDAE, dirigida por Neri, "no ha contado nunca con trabajadores", sino que ha recurrido a la subcontratación, fundamentalmente con Microgénesis, "íntimamente vinculada a los intereses económicos" del imputado y controlada por sus amigos y familiares.

El magistrado afirma que, pese al protagonismo de Neri, "cabe presumir el conocimiento y, cuando menos, asunción tácita de la actividad presuntamente delictiva investigada por parte de otros componentes del Consejo de Administración de la SDAE, especialmente por aquellos que también conforman el cuadro directivo de la SGAE ". Entre ellos cita a Bautista, Loras y Azcoaga, que "habrían tenido suficiente conocimiento de las vinculaciones existentes entre Neri y Microgénesis e Hipotálamo".

El resto de imputados

El magistrado decretó la puesta en libertad sin fianza para Teddy Bautista, y los otros dos directivos de la entidad de gestión: el director general Enrique Loras, el director económico y financiero, Ricardo Azcoaga. Ruz dejó también en libertad sin fianza a dos altos cargos de Microgénesis S.A.: la principal accionista de la empresa Elena Vázquez y el director financiero Celedonio Martín.

El magistrado imputa a todos ellos delitos continuados de apropiación indebida que califica como "de especial gravedad atendido el valor de la defraudación" (penado con hasta seis años de prisión) y administración fraudulenta (hasta cuatro años de cárcel).Además, en el caso de Bautista, Ruz le acusa de la comisión de un delito societario a causa de la "negativa o impedimento" a los socios del ejercicio de los derechos de información y participación. Contra Elena Vázquez pesa también una imputación por alzamiento de bienes.

El juez impuso como medidas cautelares la prohibición de abandonar el territorio español y la obligatoriedad de fijar un domicilio donde puedan ser localizados. A la vista de las circunstancias de "especial arraigo en España" de los directivos de la SGAE y de Microgénesis, no consideró que exista probabilidad de fuga.

El director general de la Sociedad General de Autores, Enrique Loras, su esposa, María Antonia García Pombo, su hermana y uno de los directivos de Microgénesis, empresa con la que se efectuaba el presunto desvío de los fondos ingresados por el cobro del canon digital declararán hoy ante el juez Pablo Ruz.