La Justicia tunecina condena a quince años de cárcel a Ben Alí por tráfico de armas y drogas
El exmandatario tendrá que pagar además unos 52.000 euros
TÚNEZ Actualizado: GuardarEl depuesto presidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí ha sido sentenciado en rebeldía a quince años y seis meses de cárcel por posesión ilegal de armas y estupefacientes por un tribunal de lo penal de primera instancia de Túnez. Según su abogado, el exmandatario tendrá que pagar, además, 108.000 dinares tunecinos (unos 52.000 euros).
Esta es la segunda sentencia que se emite contra el exmandatario, que el 14 de febrero huyó a Arabia Saudí, donde se refugia desde entonces junto a su familia. Ben Alí ya fue condenado el pasado 20 de junio, en el primer proceso abierto contra él, a 35 años de cárcel por malversación de fondos públicos.
El letrado de Ben Ali, Hosni Beyi, había solicitado al juez del tribunal al comienzo de la sesión de hoy un aplazamiento para preparar mejor la defensa y tratar de convencer al depuesto presidente de que regresara a Túnez. El juez se negó a posponer el comienzo del juicio, que tenía que haberse iniciado el pasado 30 de junio, pero que fue pospuesto debido a una huelga de magistrados, por lo que Beyi abandonó la sala.
El depuesto presidente, que gobernó Túnez durante 23 años, hasta las revueltas populares de diciembre que le obligaron a abandonar el país, tiene pendiente responder a casi un centenar de cargos. Entre ellos están los de homicidio, abuso del poder y complot contra la seguridad del estado, que serán juzgados por tribunales militares. En las revueltas populares que llevaron a la caída del régimen de BenAlí murieron unas 300 personas. Además, han reclamado su presencia los tribunales de numerosas ciudades del país, entre ellas Sousse, Monastir, La Manouba, Gabes, Ariana, Sidi Bouzid y Gafsa.
Los cargos que se le imputan ante la justicia civil van desde la corrupción hasta el blanqueo de dinero, pasando por la malversación de fondos y otros supuestos delitos.
La mujer de Ben Ali, Leila Trabelsi, fue sentenciada junto a su marido en el primer proceso contra él a otros 35 años de cárcel y a pagar 45 millones de euros.