falsas prejubilaciones

El Tribunal de Cuentas investigará los ERE irregulares de Andalucía

El órgano fiscalizador entiende que los hechos denunciados por el PP “permiten apreciar, siquiera indiciariamente, que pudiera existir un perjuicio a los fondos públicos autonómicos”

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Tribunal de Cuentas ha admitido finalmente a trámite la denuncia formulada hace dos meses por el PP sobre el supuesto fraude en los expedientes de regulación de empleo (ERE) en Andalucía sufragados con dinero público. El órgano fiscalizador entiende que los hechos denunciados por los populares “permiten apreciar, siquiera indiciariamente, que pudiera existir un perjuicio a los fondos públicos autonómicos”.

Según consta en la cédula de notificación dictada por la sección de enjuiciamiento, con fecha del pasado 24 junio, el Tribunal de Cuentas estima que “resulta conveniente acometer una investigación” de estos hechos y sugiere que se nombre un “delegado instructor que practique las diligencias de averiguación”. Se trataría, por tanto, de una investigación paralela a la que ya desarrolla un juzgado de instrucción en Sevilla.

La decisión del Tribunal de Cuentas ha sido dada a conocer por el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, durante la jornada de clausura de la XVIII interprovincial que los ‘populares’ han celebrado entre ayer y hoy en Sevilla. Sanz, que fue precisamente quien tramitó la denuncia junto a la portavoz parlamentaria Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido en que, como viene denunciando su formación desde hace tiempo, “se trata de un fraude monumental” con responsabilidades “no solo políticas, sino también penales”.

“Queda claro que desde la Junta de Andalucía se ha permitido que se haya usado el dinero de los parados para pagar pensiones ilegales a cargos públicos del PSOE, a ayuntamientos socialistas y a empresas amigas del PSOE”, remató. Y ha subrayado que la decisión viene a contradecir a aquellos “que se enpeñaron en decir que la investigación era un capricho” de la jueza de instrucción 6 de Sevilla o “una obsesión del PP por ir contra el PSOE”.