Francisco Umbral.
LITERATURA

El legado de Umbral se recupera

Planeta rescatará los títulos cimeros del prosista y un congreso internacional rastreará los gustos lectores del autor de 'Mortal y rosa'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pronto hará cuatro años de la desaparición de Francisco Umbral. Coincidiendo con el aniversario de quien fue un memorialista magistral y un apasionado renovador del idioma, la editorial Planeta, que en vida publicó muchos de los libros del autor de 'Mortal y rosa', ha adquirido los derechos de propiedad intelectual de toda la obra de Umbral. Es el primer paso para ir recuperando una extensa bibliografía que la editorial de Fernando Lara irá publicando a partir del otoño.

El grupo editorial ha llegado a un acuerdo con la viuda del prosista, María España, gracias al cual Planeta entrará en el patronato de la Fundación Francisco Umbral, en cuyo órgano rector se integrarán como vocales la directora adjunta de la casa, Marcela Serras, y el director de Derechos de Autor del grupo, Gabino Sintes.

Con el convenio lo que se persigue es divulgar la obra del premio Cervantes "entre las nuevas generaciones", que poseen un parco conocimiento de la bibliografía de Umbral, un autor que, pese a su éxito y renombre en vida, se aleja del canon literario imperante.

La tarea de rescatar los mejores títulos de Umbral se antoja difícil. Umbral era un grafómano irredento y un columnista que casi nunca faltó a su cita diario con los lectores del periódico. Lástima que junto a obras cimeras de la literatura, el escritor alumbrase otros libros mediocres, alimenticios y totalmente prescindibles, producto de los muchos compromisos adquiridos con el mundo editorial y que, todo hay que decirlo, buenos ingresos le procuraron.

Sus lecturas

Coincidiendo con la recuperación de la obra del premio Cervantes, la Fundación Francisco Umbral prepara la celebración en octubre del primer congreso internacional sobre la escritura del novelista, un encuentro que llevará por título 'Los placeres literarios: Francisco Umbral como lector'. Uno de los objetivos de la cita es estudiar las preferencias y las técnicas presentes en la prosa de Umbral, quien nunca ocultó su admiración por la poesía de Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda o Pedro Salinas. No en vano, la obra de Francisco Umbral exuda siempre un aliento poético del que jamás abdicó. Esa fascinación por la lírica corre pareja a la devoción que sintió por Proust, Heidegger, Baudelaire, Quevedo, Larra o Valle-Inclán.

A los cuatro años de su muerte, el momento para revisar la literatura umbraliana es más que propicio. A ellos contribuirán los integrantes del comité científico del congreso: Bénédicte de Buron-Brun, J. Ignacio Díez, Mercedes Rodríguez Pequeño, Fanny Rubio, Gonzalo Santonja y Santos Sanz Villanueva.