![](/RC/201106/24/Media/GF0J8TS1--300x180.jpg?uuid=c694890a-9e90-11e0-95e9-dab97dd66361)
La particular democracia del pop
MADRID Actualizado: GuardarTodo empezó con dos tímidos mensajes lanzados el pasado 6 de junio: “Puedes votar ya ‘La herida universal’ como mejor disco de 2010”, apuntaba el músico Julio de la Rosa en su Facebook. “Ya podéis votarnos para los premios de la Música Independiente”, señalaban por su parte los chicos de Polock, con su ‘Getting down from the trees’, desde la archiconocida red social. El galardón del que hablaban es uno de los muchos que la Unión Fonográfica Independiente ha repartido este lunes en una gala celebrada a tal efecto. Concretamente, el que otorgaba el público.
Dicho y hecho. Pronto la locura invadió a los fans, que comenzaron a enviar sus votos compulsivamente. Lo hacían cada 45 minutos, intervalo de tiempo en el que la web te dejaba volver a pulsar el botón. En sólo unas horas, los dos álbumes se separaron del pelotón de discos seleccionados por Radio 3 –la mayoría, bastante interesantes- y comenzó una carrera por alzarse con el primer puesto.
En esa lucha valía todo y ambas formaciones empezaron a hacer promesas para conseguir el preciado galardón. De la Rosa aseguraba en su espacio hacer “lo que me pidáis” si apostabas por su LP. Proposiciones deshonestas, conciertos privados, sesión de firmas y reconocimiento en los créditos del próximo álbum son algunas de las propuestas que han hecho los seguidores del gaditano. Por su parte, Polock se arrancó con una serie de sorteos entre los votantes.
La rivalidad estaba cantada y, aunque el lance no podía haber sido más amistoso, también hubo pequeñas tiranteces. Cada día decenas de fieles colgaban los enlaces de sus muros en Facebook, informaban de cómo estaba la situación, de qué bando ganaba, y animaban a los suyos a seguir participando en esta peculiar fiesta de la ‘democracia’. Peculiar porque hubo quienes llegaron a utilizar programas para resetear la IP de su ordenador y votar cuantas veces fuera posible. Incluso se elaboraron carteles con la figura de Rocco Siffredi y un aterrador “¡Si abandonas a Julio, te enculo!”
Otros artistas
Por si fuera poco, a la fiesta se sumaron amigos del artista. Niños Mutantes, Nadadora, Maryland, Havalina y el mismísimo Enrique Bunbury animaron a los suyos a votar al también compositor de la banda sonora de ‘Primos’. Súbitamente, el 10 de junio, ambas formaciones deciden terminar con el desaguisado al ver que el concurso ha llegado “a un punto muy ridículo” y que la respuesta de los seguidores ha sido ensordecedora. De la Rosa explica entonces que ya se siente ganador del concurso por el apoyo de los fans. Polock, algo más serios, aseguran que “a pesar de que hemos actuado de forma íntegra y sin ningún tipo de trampa, hay gente que se empeña en ver cosas sucias y crear polémica”. Da igual. La promoción cobra vida propia y los fans siguen disputando un Nadal-Federer antológico.
Tras unas últimas horas bastante apretadas, ‘La herida universal’ acaba llevándose el premio con 7.795 votos frente a los 7.224 que recibió ‘Getting down from the trees’. En la tercera posición aguardaba ‘It’s a fiesta time!’, de Los Reyes del KO, que obtuvo 1.060 fotos. Todo un ejemplo del poder de las redes sociales. Y un apunte más, el músico gaditano cuenta con 2.637 fans en Facebook a día de hoy, mientras que Polock disfruta de 7.308 seguidores. De la Rosa dejó un mensaje agradeciendo el premio y organizó un concurso para regalárselo a alguno de sus seguidores. El usuario Frank Towers se lo agenció porque respondió a la pregunta ¿qué harías con el galardón? Con un “se lo cambiaría a un poli por una pistola”. Además, De la Rosa ha anunciado que organizará un concierto 'privado' para quienes se han tomado la molestia de votar. Por su parte, Polock también se han ido satisfechos de la gala. Lograron el premio a la mejor producción musical. Poca broma.