![](/RC/201106/21/Media/camps-investidura--300x180.jpg?uuid=4e6e73e8-9bf0-11e0-9024-ff345f434b86)
Camps promete un Gobierno «austero y eficiente»
El presidente valenciano promete su cargo ante 500 invitados con un discurso marcado por la crisis económica
VALENCIA Actualizado: GuardarEl presidente del Consell, Francisco Camps, ha jurado su cargo esta mañana en Les Corts con la mano sobre la Biblia y ha pronunciado un discurso en el que ha señalado que basará su gestión en el ahorro y la microeconomía.
Camps, durante su intervención, se ha reivindicado como presidente de la Generalitat con la confianza mayoritaria de todos los valencianos. El jefe del Consell ha recordado que los valencianos han apoyado "lo conocido y lo apreciado" y que esta reelección (el presidente afronta su tercer mandato) es la culminación de la mutua confianza.
Pasadas las once de la mañana, Camps ha jurado su cargo utilizando la fórmula en valenciano : "Jure que, aitant com tindré el càrrec de president de la Generalitat, acataré la Constitució i l'Estatut d'Autonomia, sense engany, i guardaré fidelitat a la Generalitat". A continuación, ha recibido los aplausos de los diputados del PSPV-PSOE y del PP, estos últimos puestos en pie, y ha empezado a formular su "Proposició" sobre su programa de gobierno.
En la tribuna de invitados del hemiciclo siguen el desarrollo del pleno el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, y el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, además de la familia del presidente. El jefe del Consell había llegado poco antes de las once acompañado por su esposa, dos de sus tres hijos y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
Recepción de 2.530 euros
Esta vez no ha habido piano, ni Cor de la Generalitat entonando el himno de la Comunitat, ni surtido de canapés. Una nueva era ha llegado a Les Corts y parece que para quedarse. Se llama austeridad y es prima hermana de la política de recortes que el nuevo presidente de la Cámara, Juan Cotino, quiere imponer en su mandato. Como ejemplo, el primero de los tradicionales ágapes que se sirven después de cada pleno importante. En sólo dos semanas, Cotino ha recortado en 14.870 euros la factura del último de los aperitivos contratados por la anterior Mesa de Les Corts, presidida por Milagrosa Martínez.
Tras la toma de posesión de hoy del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, los casi 500 invitados ha disfrutado de un surtido de bebidas valencianas, cortesía de la Cámara. Vino espumoso de cooperativas valencianas, horchata del consejo regulador de la chufa y zumo de naranja hecho con 130 kilos de fruta lllegada del comité de gestión de los cítricos. La factura ascenderá a 2.530 euros. Cotino ha eliminado los canapés y los arroces y ha optado por ofrecer un refrigerio, frente a los 17.400 euros que se gastarón en el catering de hace dos semanas.
Examen de valencianía
La reunión de la Junta de portavoces acordó ayer el calendario de sesiones para las próximas semanas. Las comisiones legislativas y no legislativas deben quedar constituidas antes del día 30 de junio, aunque algunas, como la de coordinación y estatuto del diputado se adelantarán a los días 23 y 27.
Precisamente la de coordinación es la encargada de llevar a cabo el examen de valencianía que desde esta legislatura deben pasar los senadores territoriales que representarán a la Comunitat en la Cámara Alta. Dichos cargos pasarán la prueba el día 28 y serán designados en un pleno el día 30 de junio. Serán finalmente cinco, porque en la fecha que se toma como referencia poblacional, la Comunitat no había alcanzado la cifra para aumentar un senador más. No obstante, la Cámara ha pedido un certificado de población a Instituto Nacional de Estadística. De los cinco cargos a designar, tres correponderán al PP y dos al PSPV.
Aunque ayer los grupos de la oposición solicitaron a Les Corts que el mes de julio se habilite como hábil para poder celebrar plenos y las comparecencias de los nuevos consellers, todavía no se ha tomado una decisión a este respecto. Lo que sí se sabe es que después del pleno del día 30 se deberá celebrar otro para designar a los miembros de los consejos (Valencià de Cultura, Jurídic Consultiu, de RTVV y de RTVE).
Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís, Mónica Oltra anunció que su grupo pedirá una modificación del reglamento de Les Corts para que en el mismo debate de investidura, el nuevo presidente pueda jurar su cargo, y así ahorrarse el gasto de un nuevo pleno