![](/RC/201106/21/Media/CF0GFWQ2--300x180.jpg?uuid=5ad776a8-9bfe-11e0-9024-ff345f434b86)
La construcción de viviendas cae un 51% en el primer trimestre
En proporción, elmayor número de edificios iniciados ha sido en País Vasco, Navarra y Melilla
MADRID Actualizado: GuardarLa vivienda libre terminada, entre enero y marzo, cayó un 51,7% con respecto al mismo periodo del pasado año. Se terminaron 30.809 viviendas, lo que representa un 33% con respecto a 2009. Además la construcción de viviendas libres descendió un 13,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, con un total de 15.398 inmuebles iniciados, aunque subió un 11,2% sobre el cuarto trimestre de 2010, según informó este martes el Ministerio de Fomento.
En los últimos doce meses, se iniciaron 60.627 viviendas libres, un 19,4% menos que en el mismo periodo anterior y se terminaron 185.552, un 41,5% menos. El mayor número de viviendas libres iniciadas en el primer trimestre por cada 100.000 habitantes se registró en País Vasco, Navarra y Melilla, mientras que los mayores porcentajes de viviendas libres terminadas se dieron en Ceuta, Extremadura, Melilla y La Rioja.
Cinco comunidades autónomas concentraron el 56,01% de las viviendas libres iniciadas entre enero y marzo: Andalucía, Cataluña, País Vasco, Madrid y Castilla y León.
En cuanto a las viviendas libres terminadas, se concentraron en Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Comunidad Valenciana y Madrid, que concentraron el 56,89% del total.
Descienden las viviendas protegidas
Entre enero y marzo, se calificaron provisionalmente 7.619 viviendas protegidas, lo que representa un descenso del 45,4% con respecto al mismo trimestre del año anterior y del 62,2% en comparación con las calificadas en el cuarto trimestre de 2010. En el primer trimestre, obtuvieron la calificación definitiva 10.439 viviendas protegidas, lo que supone un descenso del 3,3% interanual y del 47,2% intertrimestral.
En los últimos 12 meses (de abril de 2010 a marzo de 2011) se calificaron provisionalmente 54.191 viviendas protegidas, lo que representa una caída del 29,6% respecto a los doce meses anteriores; mientras que se calificaron definitivamente (planes estatales y autonómicos) 58.952, un 9,7% menos.
Según los datos del Ministerio de Fomento, el 79,5% de las calificaciones definitivas en el primer trimestre de 2011 pertenecían al Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación. En concreto, las comunidades con mayor número de calificaciones provisionales por cada 100.000 habitantes durante el primer trimestre de 2011 fueron Navarra, País Vasco, Asturias y Madrid.
En el caso de las calificaciones definitivas las comunidades que concentraron el mayor número de ellas fueron Asturias, Madrid y Extremadura.
Madrid, País Vasco y Cataluña concentraron el 52,74% de las calificaciones provisionales. Por su parte, el 58,87% de las calificaciones definitivas se dieron en Madrid, Andalucía y Cataluña.