Momento de la actuación de este fin de semana en Madrid. / Juan Pascual
OCIO INFANTIL

Cantajuego, el fenómeno que arrasa entre los más pequeños

El grupo Encanto promociona con una gira veraniega su nuevo disco, el Volumen 7 | Con melodías rescatadas del cancionero popular, este proyecto musical se ha convertido en todo un éxito infantil

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El burrito Pepe, Coco el cocodrilo, el payaso Tallarín… son tres personajes que han entrado con fuerza en los hogares con niños. Ellos los adoran y sus padres, aunque a veces se desesperen hartos de escuchar una canción una y otra vez, y otra, les están eternamente agradecidos por la tregua que les proporcionan cuando se los ponen a sus hijos en la tele. Hablamos, cómo no, del Cantajuego, un fenómeno que triunfa entre el público infantil

Sus cifras lo dicen todo: 12 DVD en el mercado, más de 800.000 álbumes vendidos, copando siempre los primeros puestos de la listas, 23 discos de Platino y tres discos de Oro, un exitoso musical en la Gran Vía de Madrid y una gira por toda España con más de 600.000 espectadores que cuelga siempre el cartel de “entradas agotadas”. Como ocurrió ayer en Madrid, donde el Grupo Encanto dio el pistoletazo de salida a su gira veraniega y volvió a encandilar a los más pequeños con dos conciertos que hicieron cantar y bailar a papás y niños durante casi dos horas de divertido espectáculo.

Y es que el Cantajuego está de promoción, porque esta misma semana ha salido a la venta el Volumen 7, con un total de 17 canciones que hablan de las estaciones del año, de los alimentos o de los hábitos saludables. Porque la filosofía de este grupo no es solo entretener, sino a la vez potenciar el desarrollo psicomotriz, la memoria, la imaginación, la fantasía y la autoestima de los niños menores de seis años. Con este fin surgió el primer volumen del Cantajuego, en el año 2004, siempre de la mano del argentino Pedro Zaidman, que tenía por objetivo distribuir los DVD entre las guarderías para ser una herramienta más de estimulación de los niños. A partir del tercer volumen, en el año 2007, entró en escena la multinacional musical Sony y se constituyó un grupo estable para la actuación en directo en espectáculos que llenan plazas de toros y palacios de deportes. Todo un fenómeno para estudiar.

La clave del éxito

¿Cuál es la fórmula del éxito? Aparentemente, es el triunfo de lo sencillo, pues se trata de seis jóvenes intérpretes (Puli, Mónica, Elena, Rodri, Jonas y Ainhoa) que, ataviados con un peto vaquero, una camiseta roja y unas Converse también rojas, cantan y bailan melodías, la mayoría de ellas populares, como ‘Hola Don Pepito’, ‘La Gallina Turuleta’ o’Susanita tiene un ratón’. Eso sí, acompañados de muchos niños y unos muñecos de tamaño humano, así como una coreografía bastante cuidada. Zaidman resume la clave de su éxito con tres palabras: “trabajo, dedicación y amor por los niños”.

Este fenómeno musical, además, se está extendiendo por otros países, como Argentina, Italia y México, con varios volúmenes sacados y otros dos en plena producción. Y no se queda solo en la música, sino que ya hay todo un ‘merchandising’ detrás, con juegos, ropa y complementos, peluches y muñecos… que puedes comprar directamente en la página oficial del grupo: www.cantajuego.com

La gira del grupo Encanto continúa por toda España y mañana estará en Illescas (Toledo), después recalará en Murcia, Badajoz, Sevilla, Gijón… Lo que es seguro es que, vaya donde vaya, arrancará la sonrisa y el entusiasmo de los niños. No hay mayor premio.