El 15M alumbra los primeros libros
Desde el ensayo político al testimonio directo, las obras interpelan al lector para que pase a la acción
MADRID Actualizado: GuardarEl movimiento 15M comienza a alumbrar los primeros libros. Son textos redactados con urgencia, pero que tratan de esclarecer las motivaciones de los miles de personas que han salido a la calle y concentrado ante las instituciones parlamentarias. Los enfoques para analizar el fenómeno social, nacido al calor de las pasadas elecciones, son variados. Van desde el ensayo de teoría política al testimonio de los protagonistas.
'Nada volverá a ser como antes' (Libros de la Catarata), del profesor universitario Carlos Taibo, es una interpretación de la contestación social que ha ocupado las plazas de las ciudades españolas. Escrito desde presupuestos cercanos a los 'indignados' de la Puerta del Sol, el ensayo de Taibo ofrece algunas claves para entender el eco logrado en la prensa por los acampados y las perspectivas de futuro que aguardan a este movimiento. El autor, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, no oculta su deseo de que el 15M se afiance y "se convierta en un proceso de autogestión y creación de espacios autónomos", según dice la propia editorial.
Libros del Lince sacará en breve a la luz un "panfleto" -según la expresión de la propia casa editora-, que se titula 'Voces del 15M'. En este breve pero elocuente volumen, los protagonistas del movimiento toman la palabra para explicar sus razones, los logros alcanzados y el camino para conseguir sus reivindicaciones. En el libro se vierten las opiniones de portavoces del heterogéneo conglomerado que instaló su campamento en el kilómetro cero de la capital. Representantes de las organizaciones Democracia Real Ya (DRY) en Madrid y Barcelona, Indignados por la Sanidad y de la Asociación Nacional de Desempleados exponen sus puntos de vista, que comparecen al lado de los análisis de los activistas políticos Esther Vivas y Josep M. Antentas. La obra recoge además una selección del cuaderno de apuntes de Amador Fernández-Savater, quien ha participado activamente en las acampadas de Madrid y Barcelona.
Stephane Hessel, autor de '¡Indignaos!', prontuario que ha inspirado a los manifestantes, prepara con su amigo y sociólogo Edgar Morin un libro que intenta servir de guía para pasar de los sentimientos de rabia y enojo a la acción. La obra se titulará 'El camino a la esperanza. ¡A la acción, ciudadanos!, un nombre que tiene ecos de 'La Marsellesa'. Morin, que ha publicado 'La Voie. Pour l'avenir de l'humanité', del que ha vendido 50.000 ejemplares, es de los que piensan que no hay que resignarse ante el reparto desigual de las cargas que está suponiendo la crisis, al tiempo que aboga por movilización política pacífica.