Relevo en hacienda

Salgado avisa a su nuevo 'número dos' del «momento difícil» en la economía

La vicepresidenta se deshizo en alabanzas a Carlos Ocaña, pese a ser conocida la escasa sintonía entre ambos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, avisó este martes al nuevo secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, de que tiene “por delante una tarea de gran responsabilidad en un momento todavía difícil” para la economía española, que no acaba de despegar y que ha visto cómo la prima de riesgo volvía a dispararse en los últimos días por la incertidumbre generada en torno a Grecia. López Carbajo tomó posesión del cargo en sustitución de Carlos Ocaña, que llegó al Ministerio de Economía en 2006 de la mano de Pedro Solbes y que había pedido ser relevado hace tiempo.

Salgado describió a su nuevo ‘número dos’, que hasta ahora ocupaba el cargo de director general de la Agencia Tributaria, como un “colaborador de Carlos (Ocaña) que conoce muy bien este Ministerio”. En él ha desarrollado toda su carrera profesional. Fue subdirector general del IRPF en la Dirección General de Tributos y jefe del Equipo de Estudios del Fraude en el Departamento de Inspección. En abril de 2008 accedió al puesto de secretario general de Financiación Territorial y se ocupó de pactar el nuevo sistema de financiación con las comunidades autónomas. En abril de 2010, la vicepresidenta le eligió para sustituir a Luis Pedroche al frente del fisco.

La ministra ensalzó su “profundo conocimiento de nuestra Hacienda pública” y sus “resultados espectaculares” en la lucha contra el fraude –una de sus obsesiones junto con la escasa conciencia fiscal de los contribuyentes- y en la puesta en marcha este año del nuevo sistema telemático que permite obtener y confirmar el borrador del IRPF por internet. “Has hecho muchas cosas, pero queda mucho por hacer”, “estoy segura de que vas a estar a la altura del desafío”, recalcó la vicepresidenta.

Alabanza a Ocaña

Pese a ser conocida la escasa sintonía que había entre ambos, Salgado no escatimó alabanzas para despedir a Ocaña. Dijo de él que desempeñó su puesto “con eficiencia, dedicación y absoluta paciencia”. “Se ha llevado bien con todo el mundo” y “yo tenía una excelente opinión de él, que se ha visto más que confirmada en el tiempo que hemos compartido” en el Ministerio, fueron algunas de las frases que le dedicó.

La vicepresidenta repasó algunos hitos de la etapa de Ocaña al frente de la secretaría de Estado, como la reforma fiscal que puso en marcha en 2006. Destacó la “prudencia” que exhibió en todo su mandato; primero en 2007, cuando tuvo que gestionar el superávit de las cuentas públicas más alto de la historia; y luego en 2009, cuando se hundieron los ingresos, se dispararon los gastos y hubo que hacer frente al mayor déficit de la democracia. “Le damos las gracias y le deseamos lo mejor”, “Carlos, espero que sigamos viéndote, aquí o tomando café fuera de aquí”, señaló.

Del nuevo director de la Agencia Tributaria, Salgado dijo que “tiene una experiencia valiosa” dentro de la institución, donde ha trabajado toda su vida. “Estoy segura de que vas a llevar a cabo tu tarea con gran eficacia”, concluyó.