El objetivo del Gobierno es celebrar elecciones en marzo
Ese es el objetivo del Gobierno y el objetivo ampliamente apoyado en el partido", asegura el secretario de Organización de los socialistas
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno y el PSOE mantienen su voluntad de celebrar las elecciones generales en marzo de 2012, incluso si no consiguen los apoyos parlamentarios suficientes para aprobar los presupuestos generales del Estado del próximo año y deben prorrogar los actuales. En rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal, el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha subrayado "con toda rotundidad" que ése es el objetivo del Gobierno porque considera que sería "irresponsable" iniciar una campaña electoral en un momento "crucial", cuando todavía hay reformas que tramitar, como la negociación colectiva.
Las elecciones serán "cuando toca" y así se lo ha trasladado a la dirección del partido tanto el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, como el candidato "de facto", Alfredo Pérez Rubalcaba, según ha explicado. El secretario de Organización ha querido salir al paso de las informaciones publicadas por varios medios de comunicación que barajaban la posibilidad de que los comicios se celebraran en noviembre.
Según ha subrayado, en el contexto actual el adelanto electoral "no sería entendible por nadie" y se enviaría además un mensaje equivocado a los mercados y acreedores. Éstos deben saber, ha añadido, que "España es un país serio que cumple sus compromisos" y que tiene un presidente del Gobierno "con fuerza y voluntad política suficiente para seguir haciendo las reformas" que necesita la economía "para despegar definitivamente". "La responsabilidad del Gobierno es tomar medidas y hay que hacerlo estos meses; paralizar esas medidas, esas reformas, sería paralizar la recuperación de la economía y del empleo y el Gobierno no lo va a hacer", ha recalcado.
Prorrogar presupuestos
Iglesias no ha querido ahondar en la posibilidad de prorrogar los actuales presupuestos y ha reconocido que ese escenario no sería bueno, pero ha dejado claro que no conseguir apoyos no obligaría a convocar los comicios antes de hora. No obstante, se ha mostrado convencido de que los socialistas encontrarán partidos "responsables" que colaborarán con el Gobierno para cumplir los compromisos de déficit y deuda.