VIAJES

Interrail: vacaciones contra la crisis

El 'Pase Global' permite viajar en tren por 30 países con un solo billete

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En tiempos de crisis el dinero escasea, pero las ganas de vacaciones no desaparecen. A muchos no les basta con el plan de playa o montaña, y quieren aprovechar el verano para descubrir Europa. Pero no hace falta romper la hucha y desembolsar los ahorros acumulados tras meses de duro trabajo sin descanso. Desde hace casi 40 años, miles de personas optan por subirse al tren y comenzar una experiencia inolvidable llamada Interrail. Lo único indispensable antes de partir es una mochila ligera, calzado cómodo y espíritu aventurero.

Las antiguas zonas que limitaban los trayectos desaparecieron en 2007 y desde entonces los viajeros pueden cruzar en tren el continente de punta a punta con un solo billete, que se puede comprar en cualquier estación ferroviaria de largo recorrido. Existen ofertas más locales y concretas, pero el más vendido es el 'Pase Global'. Con este billete se pueden recorrer los 30 países de la comunidad del Interrail -la mayoría de los estados miembros de la Unión Europea más Bosnia, Macedonia, Noruega, Serbia, Suiza y Turquía- cogiendo todos los trenes que se quieran.

Pese a que esta iniciativa nació como una oferta para que los menores de 21 años conociesen Europa a todo tren, la edad ya no es un impedimento para convertirse en un 'interrailero'. Ahora cualquier trotamundos puede viajar de una manera mucho más asequible que los clásicos circuitos de las mayoristas turísticas.

Precios

Los precios pueden variar desde el más barato de 169 euros por un billete de diez días (con cinco reservados para trayectos) para los menores de 26 años, hasta el más caro de 619 euros que cuesta un mes de viajes sin limite para los mayores de 26. ¿Es rentable? Por supuesto, ya que se puede dar la paradoja que un 'interrailero' ocupe asiento junto a otro pasajero ordinario que haya pagado 150 euros por sólo un trayecto.

Los más veteranos en este tipo de 'aventuras' recomiendan la página de DB Bahn (http://www.bahn.de/) para conocer los horarios de los trenes y así tratar de sacar el máximo rendimiento a los días de los que se dispone.

A la hora de dormir, la opción más recurrida son los hostales y los albergues. La web más popular para encontrar los alojamientos que se adaptan a todos los gustos y bolsillos es Hostel Worldwide (http://www.hostelworld.com/). Pero los más trotamundos no quieren perder el tiempo, aprovechan trenes nocturnos para viajar y llegar a una nueva ciudad al despertar.

Quien viaja en Interrail repite o, al menos, no deja de añorar la experiencia inolvidable que supone visitar Europa a todo tren.