El nuevo biberón 'nespresso'
MADRID Actualizado: GuardarEscogemos la cápsula deseada, la introducimos en la ranura, apretamos un botón y en menos de un minuto... voilà!! He aquí no un café, sino el biberón del niño. Tras el gran éxito de su máquina Nespresso, Nestlé ha querido emplear la misma tecnología que les ha hecho ganar muchos millones pero enfocada a los consumidores más pequeños. Por ello ha lanzado la nueva BabyNes, el primer sistema de nutrición integral para los bebés.
¿En qué consiste? BabyNes está pensado para las madres y los padres que no tienen mucho tiempo y que quieren un producto nutritivo y rápido. ¿En qué consiste? Se trata de una máquina, que ha salido a la venta de momento solo en Suiza, que funciona con cápsulas preparadas en lugar del tradicional bote de 'Nidina' o 'Blevit' y, una vez escogida la temperatura deseada y colocado el biberón debajo, aprietas el botón y calcula automáticamente la cantidad de agua adecuada y vierte la leche ya lista para dársela al niño.
¿Qué padre no ha tenido que repetir más de una vez la elaboración de un biberón al olvidar el número de cacitos por el que iba? ¿Qué madre no se ha exasperado al intentar, cuchara en mano, deshacer los grumos que a veces se forman? ¿Quién no se ha echado unas gotitas de la leche en la muñeca para confirmar que la temperatura del 'bibe' es la adecuada? Con la BabyNes, todos estos pasos se borran y tú puedes preparar la comida de tu bebé con él en brazos y usando tan solo una mano. Así de fácil... pero también así de caro.
El negocio de las cápsulas
Porque la BabyNes es muy cómoda de utilizar, pero algo incómoda para los bolsillos. La máquina cuesta cerca de 200 euros (249 francos suizos), a lo que hay que sumar las cápsulas, el verdadero negocio de Nestlé. Estas incorporan seis fórmulas cuya composición cubren las necesidades nutricionales de los tres primeros años de vida del niño. Hay cuatro para el primer año (de dos medidas diferentes) y luego una fórmula para cada uno de los dos siguientes.
Las cápsulas se venden en cajas de 26 unidades y cada una de ellas vale en torno a los 40-45 euros (dependiendo del producto). Haciendo una media, esto significa que cada biberón viene a costar 1,65 euros, casi el cuádruple de lo que supone un biberón tradicional.
Pero esto es así también en el café y la Nespresso ha arrasado y ya forma parte de muchos de nuestros hogares. ¿Podremos decir esto de la BabyNes cuando llegue al mercado español? ¿Pasará sin pena ni gloria o se convertirá en un trasto más de los 'imprescindibles' cuando llega un bebé a casa? What else?