'Enseñando a Congo a leer': un programa de motivación hacia la lecto escritura de Dogtor Animal (Educación Asistida con Animales). / Archivo
MASCOTAS

'Perretes' del Caribe

Un labrador y dos golden animan fiestas de cumpleaños y comuniones, además de curar enfermos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Bruce y Congo tienen que ayudar a los jóvenes piratas a sortear los peligros, a pasar las pruebas y encontrar los pedazos de mapa. Una vez reunidas las piezas, encontrarán el codiciado tesoro tras una aventura trepidante, una más de piratas si no fuera porque Bruce es un golden retriever, Congo un labrador negro y los demás piratas no tienen las tablas de Jack Sparrow. Son niños de diez años que participan en la última propuesta para la animación de fiestas. A los payasos, los maquilladores, los castillos hinchables se suman ahora los perros, con los que los chavales aprenden a relacionarse, a conocer y a tratar. La escena es parte de 'Perretes del Caribe', una de las fiestas que han montado junto a otras ambientadas en cuentos de princesas o noches terroríficas de Halloween.

Ofrecen sus 'servicios' los responsables de una empresa de Madrid. Los perros no son personajes de circo, sino auténticos especialistas que cuando no están de fiesta participan en todo tipo de terapias. Forman parte de la 'plantilla' perruna de Dogtor Animal, una elite canina que, cuando no juega con la pelota y pasea por el campo, se dedica a ayudar a personas que lo necesitan.

Los animales son tan listos que, de tanto aprender trucos, son capaces de enseñar ellos mismos. Los perros de Dogtor Animal, que viven en casas con sus guías hacen un tándem glorioso junto a adiestradores, etólogos, psicólogos y terapeutas. Participan en programas muy serios con ancianos enfermos, niños con problemas, personas con discapacidad y bebés entre otros. Visitan regularmente a pacientes con Alzheimer que no pueden recordar dónde viven, pero que retienen el nombre de los perros e incluso esconden comida para darles premios a sus peludos amigos. También fingen ser alumnos: en el programa 'Enseñando a Congo a leer', escolares con problemas dan lecciones de lectura a un labrador sin saber que son ellos los que aprenden.

El proyecto surgió cuando Iciar Hernández (Madrid, 1979) se cansó de su trabajo como auditora financiera en una gran compañía. "Ahora voy a cumplir mi sueño", se dijo, y formó la empresa junto a sus compañeras de proyecto. Se asoció con la psicóloga Vanessa Carral y Eba Bengoetxea y nació la empresa, que también ofrece cursos de adiestramiento de guías de perros para ayuda a discapacitados.