El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, durante el acto de toma de posesión de su cargo, en el que fue reelegido con los votos de su Grupo. / Efe
nuevo mapa político

Ruiz-Gallardón, reelegido alcalde de Madrid

Fuera, un numeroso grupo de manifestantes, convocados por el movimiento 15-M, se agolpaba detrás de una barricada colocada por la Policía

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha sido reelegido hoy con los votos de su Grupo, en el Pleno de constitución de la corporación madrileña surgida de las elecciones del pasado 22 de mayo. Ruiz-Gallardon ha sido respaldado por los 31 concejales del PP, Jaime Lissavetzky por los 15 ediles socialistas, Ángel Pérez por los seis de IU y David Ortega por los cinco de UPyD. Fuera, un numeroso grupo de manifestantes, convocados por el movimiento 15-M, se agolpaba detrás de una barricada colocada por la Policía Nacional para evitar que llegasen hasta la Plaza de la Villa.

Bilbao

Iñaki Azkuna ha sido reelegido alcalde de Bilbao con los votos de los 15 concejales del PNV. Por su parte, los cuatro ediles del PSE se han abstenido, mientras que los 6 del PP han votado a la candidata 'popular', Cristina Ruiz, y los cuatro de Bildu al suyo, José María Azkuenaga. En el discurso con el que ha abierto su cuarto mandato consecutivo al frente del consistorio bilbaíno, el primero con mayoría absoluta, Azkuna ha destacado la "pluralidad" de la sociedad bilbaína y ha adelantado que luchará "tenazmente" para "devolver la esperanza" a la ciudadanía en materia económica.

Zaragoza

El concejal electo del PSOE y candidato a la Alcaldía de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha sido elegido nuevamente alcalde de la ciudad al contar con 16 votos de los 31 concejales que integran la corporación y que ha quedado constituida este sábado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Belloch ha aceptado y prometido, ante un ejemplar de la Constitución, el cargo de Alcalde-Presidente de Zaragoza después de recontar las 31 papeletas que han arrojado un resultado de 16 votos a favor, lo que supone la mayoría absoluta, al contar con el apoyo de su grupo municipal, que lo integran 10 concejales y de los 6 concejales que suman a partes iguales CHA e IU. Tras recibir la banda y la vara de mando, Belloch ha impuesto la banda de concejal a los restantes miembros de la nueva corporación.

Badalona

El popular Xavier García Albiol ha sido nombrado alcalde de Badalona, la tercera mayor ciudad de Cataluña, en medio de protestas en la calle por parte de 'indignados' que le censuraban su discurso sobre la inmigración. Los 'indignados' se han apostado a primera hora de la mañana frente a las puertas del Ayuntamiento y se han enfrentado verbalmente a simpatizantes del PP, sin que fuera necesaria la intervención de la policía local, que simplemente ha actuado de escudo.

Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), ha jurado este sábado su cargo como regidor en una sesión solemne en el Ayuntamiento, tras haber revalidado el pasado 22 de mayo la mayoría absoluta, aumentándola hasta los 19 concejales. A sus 68 años será el máximo responsable de la ciudad durante los próximos cuatro años. En una sesión regida por el protocolo en el Salón de los Espejos de la Casona del Parque, con la asistencia de numerosos representantes de la vida política, económica y social de Málaga, y tras obtener el voto de los 19 concejales del PP, De la Torre ha recibido sobre las 12.35 horas de manos del secretario municipal la medalla y el bastón de mando municipal que lo identifican como alcalde. Aunque llegó a la Alcaldía de la capital malagueña por accidente, en 2000, tras la designación de la anterior alcaldesa, Celia Villalobos, como ministra del equipo de José María Aznar, tres victorias en las urnas, con sendas mayorías absolutas, avalan el trabajo de De la Torre.

Sevilla

La ciudd hspalense está desde hoy gobernada por el PP, con una amplia mayoría absoluta, tras doce años de gobierno del PSOE, y con Juan Ignacio Zoido como alcalde de una ciudad que los populares han considerado, durante la campaña, "clave" para que haya un cambio político en la comunidad andaluza. El presidente del PP, Mariano Rajoy, y el del PP andaluz, Javier Arenas, han estado presentes en la toma de posesión de Zoido. Esta presencia contrastaba con la ausencia del alcalde saliente, el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, que ha gobernado durante doce años la ciudad, aunque el candidato del PSOE en estas elecciones, Juan Espadas, ha tenido el apoyo en el acto del máximo representante del PSOE regional, el secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán.

Valencia

La reelegida hoy alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha hecho, en su discurso de investidura, un alegato a favor de la clase política, que, según ha dicho, es la primera interesada en "alzar la bandera de la regeneración de la vida pública", aunque rechazando "la malicia, el insulto y la falta de respeto". Barberá, elegida con los veinte votos de su grupo municipal para afrontar su sexto mandato municipal consecutivo -el quinto con mayoría absoluta-, ha hecho así, al final de su intervención, una alusión indirecta a las reivindicaciones del movimiento del 15-M que se concentra frente al Ayuntamiento con pancartas contrarias a los políticos en general y a la alcaldesa en particular.

Alicante

Sonia Castedo ha sido elegida esta mañana alcaldesa de Alicante con los votos de los 18 ediles que conforman el grupo popular, con mayoría absoluta en el consistorio. La nueva alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, del PP, ha jurado el cargo reafirmando la legitimidad de su elección y recordando que "lo que las urnas han dicho no puede modificarse en otros lugares". Castedo ha tomado posesión en un pleno marcado por las sonoras protestas de centenares de "indignados" en el exterior (cuyas pitadas se escuchaban dentro), que protestaban contra la corrupción tras conocerse las supuestas ilegalidades en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), dentro del caso Brugal en el que aparece como implicada la alcaldesa popular.

Oviedo

Gabino de Lorenzo ha sido reelegido como alcalde de Oviedo por sexta vez consecutiva en la sesión de constitución del consistorio que se ha celebrado hoy en el Ayuntamiento de la capital del Principado, y afronta este mandato en minoría tras el fracaso de las negociaciones con Foro Asturias (FAC). De Lorenzo ha conseguido ser nombrado alcalde tras ser la fuerza más votada gracias al apoyo de los once concejales que obtuvo el PP en las pasadas elecciones del 22 de mayo.

Gijón

Gijón tiene nueva alcaldesa: Carmen Moriyón. La portavoz del PP, Pilar Fernández Pardo, ha anunciado en el Pleno que su grupo político respaldará a la candidata de Foro Asturias. La portavoz del PP asegura que su grupo ha escuchado la voluntad de los ciudadanos de Gijón de promover un cambio y acabar con la mayoría de izquierdas que había mantenido al PSOE en la Alcaldía durante más de treinta años. Pardo ha reconocido que no todos en su partido comparten su decisión de dar la Alcaldía de Gijón a Foro Asturias.