Nuevo mapa político

El PP asume el poder en dos tercios de las capitales de provincia

El PSOE se queda sólo con nueve tras perder las alcaldías de feudos como San Sebastián

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP ha asumido hoy el poder en dos tercios de las capitales de provincia -34- una vez constituidos sus ayuntamientos, dejando al PSOE solo con nueve tras perder las alcaldías de feudos como San Sebastián, donde toma el relevo por primera vez la izquierda abertzale de la mano de Bildu.

La constitución de la mayoría de los 8.116 consistorios durante la jornada de hoy ha discurrido con normalidad, aunque en algunas ciudades se han hecho notar los simpatizantes del movimiento del 15-M, que han abucheado a los políticos y han hecho que la policía actuara en Madrid, Valencia, Palma y Burgos.

En las capitales de provincia apenas ha habido sorpresas en la elección de sus regidores y el PP ha consolidado el poder en la mayoría de ellas, sumando a las 33 previstas -incluida Sevilla, que se constituye esta tarde- la de Oviedo, a pesar de no haber alcanzado un pacto con el FAC de Francisco Álvarez-Cascos.

La investidura de los nuevos alcaldes ha hecho relegar a la oposición a otros ya históricos, como el socialista y todavía presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, en Getafe (Madrid), quien llevaba desde 1983 al frente del consistorio. En Valencia, por el contrario, Rita Barberá continuará como alcaldesa en su sexto mandato.

Entre los nuevos regidores, se ha colado por primera vez uno de UPyD, en la localidad de Hernansancho (Ávila), mientras que Orihuela y Villena (Alicante) serán las principales ciudades gobernadas por los ecologistas.

El color azul

El PP ha hecho extender el color azul con mayoría absoluta en todas las capitales de Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid, Extramadura, Murcia, Cantabria, Asturias, Baleares y La Rioja, mientras que en otros territorios, como Castilla y León y Aragón, también ha acaparado las alcaldías. También ha amarrado Vitoria, con el líder del PP, Mariano Rajoy, de testigo, donde los socialistas han facilitado su investidura.

Como estaba previsto, el PSOE se ha hecho con nueve consistorios de capitales -Zaragoza, Cuenca, Toledo, Soria, Segovia, Tarragona, Lleida, Lugo y Ourense-, si bien en seis de ellos con apoyo de otros grupos.

Otras alcaldías

El reparto de las alcaldías más importantes incluye al PNV (Bilbao), BNG (Pontevedra), Coalición Canaria (Santa Cruz de Tenerife) y Bildu (San Sebastián). Además de Sevilla, esta tarde se conocerá el alcalde de Pamplona, donde Na-Bai ha emplazado al PSN a formalizar un acuerdo para evitar que la alcaldía sea para UPN. Carmen Moriyón, del FAC, se hará con la alcaldía de Gijón gracias al apoyo del PP de la localidad asturiana.

Queda pendiente hasta el 1 de julio la constitución de los ayuntamientos de Barcelona y Girona -con mayoría de CiU-, a la espera de que se resuelvan los recursos presentados, como también ocurre en Santiago de Compostela y en la Asamblea de Melilla.