Humala se reúne con Fujimori tras su victoria
Los mercados han recibido a Humala con una caída estrepitosa que obligó a cerrar la sesión en Lima antes de tiempo
LIMA Actualizado: GuardarLa candidata presidencial Keiko Fujimori ha reconocido hoy su derrota y ha felicitado por la victoria a su rival, el nacionalista Ollanta Humala, en las elecciones del domingo pasado. Horas antes había realizado un llamamiento para "comenzar el diálogo" que ayude a que "nuestro país no se detenga". Esta petición viene tras el mal día que sufrió la bolsa de Lima, que recibió al presidente electo con una caída de más del 10%, lo que obligó a cerrar la sesión tres horas antes de tiempo.
A pesar de la abrupta caída, durante todo el día Humala no dio ninguna indicación sobre cuál será su primer ministro ni su equipo económico, como le reclamaban desde diferentes partes, más allá del gobierno "de concertación y ancha base" que ayer prometió. Solamente la vicepresidenta electa, Marisol Espinoza, ha comparecido ante los periodistas para leer la lista de un equipo de 20 personas (fundamentalmente de perfil económico) encargado de la transición entre el actual gobierno y el próximo que encabezará el líder nacionalista.
Según los últimos datos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Humala amplió su ventaja en la elección presidencial de Perú a más de tres puntos porcentuales, al lograr el 51,58% de los votos respecto a su rival, que obtiene el 48,41%", con el virtual nuevo mandatario peruano.
"Tender puentes"
Durante el día de ayer, acompañada por congresistas de su partido Fuerza 2011, Fujimori reconoció la victoria de Humala en los comicios del domingo pero aseguró que el verdadero ganador "debe ser Perú". La candidata por Fuerza 2011 afirmó que "es indispensable que nuestro país no se detenga", por lo que tenderá "los puentes necesarios para asegurar la gobernabilidad de Perú". "Seremos la oposición que representa ese 48% de los peruanos que apoyan el modelo", agregó.
La sesión de la Bolsa de Valores de Lima tuvo que ser suspendida dos horas tras caer más del 8% al inicio de la jornada, desplome que aumentó al reanudarse las operaciones hasta ser uno de los más graves de su historia, y tuvo que ser abruptamente cerrada antes de la hora habitual. El Indice General (IGBVL), principal indicador que mide el desempeño de las 36 empresas de mayor importancia en el parqué limeño, descendió 2.655,87 enteros para cerrar en 18.571,81 puntos.
Hernando Pastor, de la casa bursátil Kallpa Securities SAB, declaró que se vivió momentos de pánico y que el mercado sólo espera que señales claras de que se va a continuar con el modelo económico actual.