Arenas critica el mal ejemplo del PSOE en la transición en la corporaciones
El líder del PP andaluz reclama un cambio "urgente" de "un gobierno que no gobierna y califica de "mal, tarde y débil" la reacción del Ejecutivo en la crisis de los pepinos
ALGECIRAS (CÁDIZ) Actualizado: GuardarEl presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha exigido al PSOE que colabore en la transición de los ayuntamientos, sobre la que ha dicho que "no está dando ejemplo", y le ha pedido que "no tome decisiones que no se pueden adoptar conforme a la legislación". "Creo que algunos gobernantes del PSOE no están siendo un ejemplo en el tránsito", ha dicho Arenas, quien ha subrayado que cuando hay unas elecciones "los partidos políticos no se juegan la vida, sino cuatro años de futuro".
Arenas ha hecho estas declaraciones en la junta directiva del PP provincial de Cádiz, celebrada hoy en Algeciras (Cádiz), a la que han asistido el alcalde electo de Algeciras, José Ignacio Landaluce; el secretario general del PP-A, Antonio Sanz; el presidente provincial del PP, José Loaiza, y la secretaria provincial del partido, María Teresa Ruiz Sillero.
Arenas ha insistido en que el triunfo de su formación en las elecciones municipales "desmiente el tópico de que para que ganase el PP-A tenía que producirse una alta abstención". "Hemos ganado con un incremento de la participación, lo cual ha demostrado el desapego de los ciudadanos respecto a determinadas políticas; no ha sido un voto de castigo al PSOE sino un voto de confianza al PP, que ha obtenido 375.000 votos más que en 2007", ha sostenido.
Arenas ha recalcado que es "urgente" un cambio porque Andalucía y España "tienen gobiernos que no gobiernan", y ha citado como ejemplo la crisis de los pepinos, sobre la cual ha afirmado que el Ejecutivo central "ha reaccionado tarde, mal y con debilidad". "Es un Gobierno que ha estado ausente, igual que ha estado ausente en la situación surgida con los vertidos de Gibraltar o ante la crisis económica; ellos no estaban ahí, sino en las primarias", ha sentenciado.
Préstamos "opacos"
También ha hecho referencia a la denuncia realizada ayer por Sanz sobre un nuevo supuesto fraude con cargo a los fondos de la Junta de Andalucía para el empleo consistente en préstamos "opacos" a empresas "amigas" del PSOE, que en algunos casos ni siquiera habrían devuelto estas ayudas, y que "se suma a otros escándalos relacionados con estas partidas, como los ERE falsos", ha matizado.
Sanz aseguró que estos préstamos no formaban parte de las ayudas convencionales de la Junta a empresas sino que fueron desembolsados por la Consejería de Empleo "sin publicidad, ni orden administrativa, con total discrecionalidad". Por ello, Arenas ha solicitado al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que responda si estos préstamos se efectuaron y si fueron condonados posteriormente. "Han administrado a su capricho 700 millones correspondientes a los fondos de parados y trabajadores, y tienen que dar respuestas", ha reclamado.