'Indignados' de toda España debaten su futuro en Sol
Un total de 53 acampadas analizan el movimiento y estudian nuevas acciones, como una marcha de un mes que confluya el 19 de junio en la capital madrileña
MADRID Actualizado: GuardarUn total de 53 acampadas de toda España analizan en la plaza del Carmen de Madrid el movimiento 15M y estudian nuevas acciones, como la posibilidad de llevar a cabo una marcha de un mes que confluya el 19 de junio en la capital madrileña, según ha informado Acampada Sol a través de Twitter. Con un par de megáfonos y una lista interminable de peticiones de palabra, los representantes de acampadas o protestas de 43 ciudades han dedicado cuatro horas a informar sobre las actividades que se llevan a cabo en cada una de ellas y a plantear propuestas de acciones.
Los acampados catalanes proponen convocar una gran marcha de 'indignados' que confluya en Madrid, mientras que los asturianos proponen convocar actos de protesta frente a los ayuntamientos para el próximo día 11, coincidiendo con la toma de posesión de los nuevos cargos. También parece que cuenta con bastantes apoyos la propuesta de convocar una "gran acción" el próximo día 19 -el primer fin de semana tras el 15 de junio-, una iniciativa que partió de Barcelona en protesta por el pacto del euro. Pero no se ha decidido nada, salvo qué propuestas llevar a la asamblea de mañana para que sean debatidas y votadas por todos.
El segundo punto del orden del día ha sido el análisis del estado de todas las acampadas, ya que hay bastantes que están pensando disolverse, otras que se han convertido en protestas o "sentadas", y otras que buscan la forma de "dejar un testigo" en las plazas. Este es una cuestión en la que los acampados de la Puerta del Sol no acaban de ponerse de acuerdo y se seguirá debatiendo una y otra vez en las asambleas hasta que se alcance la unanimidad.
El punto del orden de día que sin duda creará más debate es el tercero: puesta en común y coordinación política a escala nacional, expectativas y objetivos. Las distintas ciudades españolas barajan nombres para la marcha, que no deja de ser aún más que una propuesta sin ratificar que han lanzado los acampados de Barcelona, que además han desplegado una pancarta en la ciudad condal con el lema: 'Acampadabcn con Madrid'. "Estamos pensando nombres para la marcha de un mes que propone Barcelona. No sabemos si se aprobará, pero habrá que estar en forma", ha transmitido el movimiento.
Canarias "dará caña"
'Indignados' de puntos como Mérida, Salamanca, Huesca, Málaga o Granada han tomado la palabra en esta 'Interacampada' en la que, a modo de ejemplo, Canarias ha anticipado su intención de "dar caña en la toma de posesión" del 11 de Junio. Asimismo, los representantes de Cádiz han sugerido llevar sus currículums al ayuntamiento ese mismo día y han mencionado su adhesión a la posible marcha del '19J', además de publicar un manifiesto en apoyo a Grecia.
Diego, uno de los organizadores de este Primer Encuentro Estatal de Portavoces del Movimiento 15-M, está resignado: Sabe que este debate puede durar "muchas, muchas horas", pero considera necesario "descentralizar el movimiento, que cada plaza cobre su propio protagonismo y que cada plaza represente a Sol, como Sol representa a cada plaza".
A lo largo del fin de semana se ha organizado una serie de eventos, que arracaron anoche con un acto de bienvenida en la Asamblea General a partir de las 21.30 horas. Las propuestas que surjan de este encuentro se debatirán públicamente en la Asamblea que se celebrará el domingo. La campaña de recogida de firmas para proponer una Iniciativa Legislativa Popular que reforme la Ley Electoral impulsada por la plataforma 'Democracia Real Ya', que se mantiene al margen de los acampados, no ha supuesto ninguna alteración en el ritmo de las propuestas de los que aún permanecen en Sol, según ha declarado a una portavoz del campamento.