Zapatero augura unos «meses mejores para el empleo»
El presidente del Gobierno reitera que agotará toda la legislatura y argumenta que "es bueno para el sistema democrático cumplir con el mandato que te han dado los españoles"
MADRID Actualizado: GuardarSemana y media después de la debacle electoral y apenas unos días después del Comité Federal en el que Rubalcaba salió refrendado como nuevo líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero da la cara en una entrevista a RTVE. La primera pregunta era la obligada y ha respondido como lo lleva haciendo en los últimos meses: "Sí, mi objetivo es agotar toda la legislatura", y el presidente del Gobierno ha argumentado que "es bueno para el sistema democrático cumplir con el mandato que te han dado los españoles".
El líder de los socialistas ha defendido que estos meses que quedan de legislatura son "extraordinariamente importantes" para continuar con el proceso de reformas emprendidas, fundamentalmente con el objetivo de crear empleo. Respectoa este tema, Zapatero ha calificado el dato del paro desvelado hoy (en mayo ha bajado un 1,87%) como "positivo" y ha asegurado que "viene a confirmar que estamos entrando en unos meses mejores para el empleo", y ha considerado que esta tendencia se intensificará en los últimos meses del año y en los primeros de 2012.
"La economía española está creciendo a un ritmo débil, pero creciendo, sobre todo gracias a las exportaciones", ha explicado con contundencia el jefe del Ejecutivo. "Tenemos unos meses por delante de más confianza, aunque debo reconocer que tenemos una cifra de paro altísima, que afecta especialmente a los más jóvenes". Y por eso ha dejado claro que "tenemos por delante una tarea ingente". Sin embargo, Zapatero ha vuelto a descartar nuevos ajustes: "Los datos de ejecución son buenos".
Elogios para Chacón y Rubalcaba
Pese a que ha asegurado que los resultados deseables "todavía no han llegado", pero "van a llegar", Zapatero no ha dudado en contestar que "sin duda volvería a tomar las mismas decisiones, con la convicción al 100%", ya que de lo contrario "estaríamos en una situación muy grave". "Gracias a las medidas que hemos tomado, el barco no va a zozobrar", ha sentenciado.
El líder del PSOE ha manifestado haber sido consciente de que estas decisiones de la acción del Gobierno podían suponer un coste electoral para su partido y ha querido cargar con la culpa de los malos resulatdos electorales en las pasadas elecciones municipales: "Me siento el principal responsable de los resultados electorales. Siempre he procurado dar la cara y asumir en primera persona las distintas situaciones." Sin embargo, ha dicho que ya se ha recuperado del batacazo electoral.
Tampoco ha esquivado el tema de la sucesión en su partido y de la última guerra interna abierta en el PSOE y ha dejado claro que la decisión de Carme Chacón de renunciar a las primarias es solo suya, pero que la valora "muy positivamente". "Cuenta con toda mi confianza y un reconocimiento claro a sus cualidades y a su valía", ha manifestado.
Para quien no ha escatimado elogios es para Alfredo Pérez Rubalcaba, de quien ha resaltado su "valía", sus "grandes cualidades", sus "capacidades políticas" y el hecho de ser respetado por todas las fuerzas. Pese a que el vicepresidente es, a su juicio, el "candidato natural", ha negado que haya habido 'dedazo': "Las primarias están vigentes y funcionan". También ha negado el hecho de que haya habido algún tipo de conspiración "La única conspiración que ha hecho Alfredo es la conspiración contra ETA. Y además la ha hecho muy bien". El líder del Ejecutivo ha señalado que ahora es el momento de que "el candidato dé de sí todo lo que tiene, que es muchísimo, y podamos demostrar que el proyecto que va a encarnar es un proyecto para ese cambio que España necesita".