Captura del vídeo difundido por al Jazeera.
revueltas en el mundo árabe

Denuncian la presencia de tropas occidentales en suelo libio

La cadena Al Jazeera muestra unas imágenes grabadas en Dafniya, en las que supuestamente se ve a seis miembros del SAS británico

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cadena de televisión catarí Al Jazeera ha denunciado a través de unas imágenes la posible presencia de efectivos occidentales en Libia, lo que iría en contra de las resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La televisión señala que es "la primera prueba" de este tipo de presencia, que siempre ha negado la coalición internacional. Los países intervinientes, coordinados por la OTAN, mantienen buques frente a la costa libia y despliegan fuerzas aéreas sobre el país magrebí para tratar de proteger a la población civil de las agresiones cometidas por las tropas del régimen de Muamar Gadafi.

En las imágenes, grabadas en Dafniya -el punto más al oeste de Misrata controlado por los rebeldes-, se puede ver a seis ciudadanos de apariencia occidental a los que la cadena identifica como "posiblemente británicos", en particular del Servicio Especial Aéreo (SAS), recoge The Guardian.

De las seis personas que aparecen, cinco están armadas y visten ropas informales, mientras que la sexta persona, aparentemente el líder del grupo, no lleva arma alguna y podría ser un oficial de los servicios de Inteligencia. El grupo aparece hablando con los sublevados y abandona la escena al percatarse de la cámara.

Esta denuncia se suma a las informaciones aparecidas en medios británicos y que apuntan a que miembros del SAS se encuentran en Libia para ayudar desde el terreno a las operaciones aéreas contra las tropas de Gadafi. El pasado mes de marzo, seis soldados del SAS y dos miembros del MI6 fueron detenidos por rebeldes después de acudir a una supuesta reunión con líderes de la oposición en Benghazi.

Un centenar de deserciones

Por otro lado, un grupo de 120 oficiales del Ejército libio ha desertado del régimen de Muamar Gadafi en los últimos días y ha viajado a Roma, según ha informado este lunes la cadena de televisión Al Arabiya citando a ocho dirigentes militares de Libia.

Cinco generales, dos coroneles y un mayor del Ejército libio han comparecido ante la prensa este lunes en Roma y han declarado que han desertado para protestar contra las acciones de Gadafi contra su propio pueblo, aduciendo que se han matado a muchos civiles y violado a numerosas mujeres. No obstante, han apostillado que la campaña militar contra los rebeldes está debilitándose rápidamente.

"Lo que le está pasando a nuestro pueblo nos ha asustado", ha sostenido uno de los oficiales que se ha identificado como general Oun Ali Oun. "Se están cometiendo muchos asesinatos, genocidio (...) se está violando a mujeres", ha continuado, "ninguna persona inteligente o racional con un mínimo de dignidad puede hacer lo que hemos visto con nuestros propios ojos y lo que nos han pedido que hagamos".

Otro de los desertores, el general Salá Giuma Yahmed, ha aseverado que las fuerzas del régimen libio se están debilitando día tras día, alcanzando el 20 por ciento de sus dimensiones originales y ha subrayado que "los días de Gadafi está contados".

Mientras tanto, la guerra sigue. Al menos 20 personas han muerto en los combates de las últimas 48 horas entre fuerzas rebeldes y tropas gadafistas en la ciudad de Beni Walid, a unos 180 kilómetros al sureste de Trípoli, ha declarado hoy un habitante de dicha localidad a la cadena de televisión catarí Al Jazeera.

Según el testigo, entre los muertos figuran 13 rebeldes y tres miembros de las fuerzas del régimen, mientras que las otras cuatro víctimas mortales son civiles. La misma fuente ha asegurado que nueve de los trece insurgentes muertos fueron capturados vivos y posteriormente ejecutados y ha señalado que las fuerzas de Gadafi trasladaron los cadáveres a la capital libia tras rechazar entregarlos a sus familias.