«Rubalcaba es un 'sprinter', puede ganar en diez meses»
Zapatero abre con su discurso un histórico Comité Federal y anuncia que el "deseo" unánime de todos los secretarios generales del PSOE es que el ministro de Interior sea su próximo candidato a la presidencia del Gobierno
MADRID Actualizado: GuardarLo hizo ayer a puerta cerrada ante los líderes territoriales del PSOE y ha vuelto a hacerlo hoy, en abierto, ante el Comité Federal de su partido. José Luis Rodriguez Zapatero ha señalado a Alfredo Pérez Rubalcaba como su opción preferida para encabezar la candidatura socialista ante las próximas elecciones generales. "Es la persona que quieren nuestros compañeros y nuestros votantes", ha dicho. A su juicio, el vicepresidente del Gobierno tiene las cualidades de un buen ‘sprinter’ (fue atleta en su juventud) y "puede ganar las elecciones generales en diez meses".
Los notables del PSOE están ahora reunidos, al amparo de luces y taquígrafos, para votar la propuesta que ayer acordaron Zapatero y los ‘barones’ en una reunión convocada en Ferraz: la celebración de unas ‘primarias’ que a todas luces tendrá un candidato único y, ya en septiembre, la puesta en marcha de una conferencia política para discutir sobre el proyecto con el que deben concurrir a las generales.
Ya ha habido 35 peticiones de palabra, por lo que se presume que el encuentro será largo. ‘A priori’ nadie espera una gran bronca, a pesar de que en el PSOE había muchos dirigentes críticos con la idea de unas primarias sin votación y el entronamiento de Rubalcaba. El secretario general ha tratado de justificar su posición, alejada de la neutralidad que siempre prometió mantener llegado el momento de este trance. "Los ciudadanos y los compañeros nos piden unidad; se la vamos a dar. Nos exigen que cerremos cuanto antes y nos volquemos en la economía y el empleo; y lo vamos a hacer. Y nos exigen responsabilidad; y la vamos a ejercer", ha dicho.
Además, ha alegado que el número dos del Gobierno "tiene y es capaz de generar toda la confianza que el partido requiere en este momento", que es "respetado" por sus adversarios políticos y "temido por los terroristas de ETA". "Sé de lo que hablo", ha incidido.
Apenas ha dedicado una breve frase a la que estaba llamada a ser la contrincante del también ministro del Interior en las elecciones internas del PSOE. La ministra de Defensa decidió dar un paso atrás este jueves, según dijo, ante la "escalada" de presiones que "ponía en riesgo" la unidad y la estabilidad del partido y, según sus adversarios, ante la evidencia de que perdería. "La generosidad es necesaria; como la que ha tenido Carme Chacón", ha dicho. A continuación ha alabado "su actitud y su valía" y ha concluido: "A mí me gusta hablar bien de todos los compañeros y todas las compañeras". Pero nada más.
Defensa del candidato
Dicho esto, ha pedido a quienes pudieran mirar con malos ojos la opción por la que finalmente se ha inclinado que cuando Rubalcaba sea "formalmente" candidato, le den todo el apoyo y "algo más". "Defendámosle de las críticas ante los periodistas y ante los amigos. No cedamos", ha remarcado. "Va a ser la fuerza de nuestro proyecto. Para recuperar la mayoría de la sociedad".
Zapatero ha admitido que la situación electoral es difícil, pero ha insistido en que aún es posible ganar las elecciones de 2012. "¿Por qué no? Yo creo que sí, Alfredo, podemos hacerlo", ha dicho apelando directamente al vicepresidente.
Según el presidente del Gobierno, la "derrota grave" que ha sufrido su partido no se debe a que los españoles hayan cuestionado su trabajo. "Sucede que los resultados de ese trabajo aún están por llegar", ha aducido. Por eso, ha pedido a su formación que haga "toda la autocrítica necesaria, pero no más de la necesaria". Y ha dicho que está bien tratar de entender a quienes no votaron el pasado domingo al PSOE, pero que hay que entender más a los que sí lo hicieron. "No vaya a ser que, a base de tanto entender a los que no nos han votado, los que nos han votado nos dejen de entender", ha ironizado.
Por el interés de España
A su vez, el jefe del Ejecutivo ha ratificado hoy su decisión de acabar la legislatura por el "interés general" del país, con la "determinación" de continuar con las reformas necesarias para la recuperación económica, la estabilidad financiera y la creación de empleo. "Mi determinación es completar la tarea y, por tanto, la legislatura", ha recalcado en su discurso antes de defender a Alfredo Pérez Rubalcaba como el mejor candidato para las próximas elecciones generales.
A su juicio, como él no será candidato, "suena más creíble que nunca que esa determinación personal responde únicamente al interés general" del país y que tiene como único objetivo combatir la crisis económica. "Tengo esa profunda convicción que se convierte en una total determinación para llevar adelante la tarea de recuperar la fortaleza económica de España, la salida de la crisis y la recuperación del empleo", ha recalcado.
Zapatero acordó ayer con los barones territoriales del partido celebrar una conferencia política para impulsar el mensaje socialista sin necesidad de celebrar un congreso, que habría supuesto renovar la dirección del partido y elegir un nuevo secretario general.