Condenado a cuatro años de cárcel el exgobernador del Banco de Italia
Antonio Fazio estaba acusado de un delito de manipulación de mercado relacionado con la guerra de ofertas por el Banco Antonveneta desatada en 2005
MILAN Actualizado: GuardarUn tribunal de Milán ha condenado a cuatro años de cárcel al exgobernador del Banco de Italia Antonio Fazio por un delito de manipulación de mercado relacionado con la guerra de ofertas por el Banco Antonveneta desatada en 2005. Fazio, gobernador del Banco de Italia entre 1993 al 2005, deberá además pagar una multa de 1,5 millones de euros por su responsabilidad en el enfrentamiento entre el banco holandés ABN AMRO y el italiano Banca Popolare Italiana (BPI) por Banco Antonveneta.
La defensa de Fazio ya ha rechazado la sentencia por considerarla "injusta" y ha anunciado una apelación, según ha infromado la agencia de noticias italiana Ansa. Fazio fue obligado a dimitir en diciembre de 2005 por su apoyo respaldo a la propuesta de BPI, actualmente incluido en la entidad nacional Banco Popolare.
Condena a la aseguradora Unipol
El tribunal ha condenado además a la aseguradora Unipol a pagar 900.000 euros y ha ordenado la incautación de 39,6 millones de euros por las acciones de dos antiguos empleados en relación con el caso Antonveneta, ya que según la legislación italiana, las empresas tienen responsabilidad por los fallos en la supervisión. El ex presidente de Unipol, Giovanni Consorte, ha sido condenado a tres años de cárcel y a una multa de 1 millón de euros.
Fazio afronta un segundo proceso por supuesto favoritismo en el intento de compra de Banca Nazionale del Lavoro (BNL) por parte de Unipol.