![](/RC/201105/23/Media/omar--300x320.jpg?uuid=70ffa3ee-852c-11e0-aa8f-6a3d82452d0f)
Dudas sobre la muerte del líder talibán el mulá Omar
Una cadena de televisión afgana apuntaba que había sido localizado muerto en Pakistán, algo que han desmentido ya portavoces del movimiento insurgente
KABUL Actualizado: GuardarUna televisión privada afgana ha anunciado que el líder de los talibanes de Afganistán, el mulá Omar, fue localizado muerto en el vecino Pakistán, algo que han desmentido poco después portavoces del movimiento insurgente.
Según la cadena televisiva TOLO, que cita fuentes de la inteligencia afgana sin identificar, el mulá Omar resultó muerto hace dos días cuando se desplazaba entre la localidad de Quetta y la provincia de Waziristán el Norte, en territorio paquistaní fronterizo con Afganistán.
El portavoz talibán Zabiullah Mujahid desmintió poco después el anuncio. "Lo desmentimos rotundamente. Solo es propaganda del enemigo, que quiere desmoralizar a nuestros 'muyahidines' (combatientes radicales islámicos). Proseguiremos nuestra lucha contra los invasores extranjeros y sus aliados", ha asegurado el portavoz talibán.
Un portavoz oficial del Ejército de Pakistán, Athar Abbas, ha dicho por su parte en Islamabad desconocer la posibilidad de que el mulá Omar fuera abatido en territorio paquistaní. "No tengo conocimiento de eso", ha comentado Abbas.
La información sobre el presunto fallecimiento del mula Omar se ha divulgado cuando se cumplen tres semanas de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en una operación ejecutada por un comando de las fuerzas de elite norteamericanas el pasado día 2 en la ciudad de Abbottabad, cercana a Islamabad. La desaparición de Bin Laden ha dado prioridad a la localización del mula Omar y ha disparado la tensión entre Washington, que mantiene que Bin Laden debía contar con apoyo en suelo paquistaní, e Islamabad, que acusa a EE UU de haber violado la soberanía de Pakistán.