El viaje de Isabel II a Irlanda, el primero de un monarca británico desde 1911
En estos cien años las relaciones anglo-irlandesas han estado marcadas por la guerra de independencia librada de 1919 a 1921, la división de la isla al retener el Reino Unido los seis condados septentrionales que constituyen el Ulster o Irlanda del Norte y la violencia que ello ha generado
REDACCIÓN INTERNACIONAL Actualizado: GuardarLa visita de Isabel II de Inglaterra a Irlanda del 17 al 20 de mayo, a invitación de la presidenta irlandesa, Mary McAleese, es la primera de un monarca británico desde que el abuelo de la actual reina, Jorge V, acudiera a Dublín en julio de 1911. Por aquel entonces, esa era la segunda ciudad del imperio británico y, a la vez, el foco más importante del nacionalismo irlandés.
En estos cien años, las relaciones anglo-irlandesas han estado marcadas por la guerra de independencia librada de 1919 a 1921, la división de la isla al retener el Reino Unido los seis condados septentrionales que constituyen el Ulster o Irlanda del Norte y la violencia que ello ha generado.
Con las relaciones totalmente normalizadas, el Reino Unido y la República de Irlanda son miembros de la Unión Europea desde 1973, entonces llamada Comunidad Económica Europea. Ambos gobiernos han colaborado estrechamente para conseguir el acuerdo de paz de 1998 entre las fuerzas políticas de Irlanda del Norte.
El 10 de noviembre de ese año, y como muestra del apoyo de la monarquía al proceso de paz, el príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina, visitó Dublín y durante su estancia se entrevistó con la presidenta McAleese y con el primer ministro, Bertie Ahern. Previamente, el 31 de mayo y el 1 de junio de 1995, el príncipe Carlos de Inglaterra realizó la primera visita oficial de un miembro de la familia real británica a la República de Irlanda. El viaje se produjo después del alto el fuego declarado el 31 de agosto de 1994 por la organización terrorista Ejército Republicano Irlandés (IRA), que supuso el comienzo de un proceso de paz que desembocó en los Acuerdos de Viernes Santos en abril de 1998.
Volvió en otra visita oficial el 14 de febrero de 2002, tras la firma de los acuerdos de paz, pero su estancia -con una duración prevista de 36 horas- tuvo que acortarse porque el príncipe debió regresar a Londres para asistir al funeral de su tía, la princesa Margarita. También han estado en Irlanda la princesa Ana y el príncipe Andrés, en relación con obras de caridad o con ocasión de encuentros internacionales deportivos.
Encuentros en Inglaterra
Por parte irlandesa, el 27 de mayo de 1993 la entonces presidenta, Mary Robinson, mantuvo un encuentro privado con la reina Isabel II en el palacio de Buckingham, el primero de los jefes de Estado de ambos países. Volvió a realizar otro viaje no oficial al Reino Unido el 10 de marzo de 1996, con una visita simbólica a Warrington (centro de Inglaterra), ciudad castigada por los atentados del IRA.
Del 4 al 7 de junio de 1996, Robinson realizó su primera visita oficial a Gran Bretaña, aunque no fue de Estado, ya que respondía a una invitación del Gobierno del entonces primer ministro británico, John Major. No obstante, se entrevistó con el príncipe Carlos, con quien tomó el té en el palacio de St. James, residencia oficial del heredero de la corona británica.
Su sucesora en la presidencia de Irlanda, Mary McAleese, visitó el Reino Unido en enero de 1998. Regresó allí el 2 de diciembre de 1999 para mantener un almuerzo privado con Isabel II en el palacio de Buckingham, coincidiendo en la fecha con la supresión en la Constitución irlandesa de su reclamación de la soberanía sobre el Ulster y con la toma de posesión del Gobierno autónomo norirlandés, fruto de los acuerdos de paz.
El 8 de diciembre de 2005 se reunieron en Belfast, lo que constituyó el primer encuentro de ambas jefas de Estado en la isla de Irlanda. McAleese, nacida en el Ulster, está firmemente comprometida con la reconciliación de las dos Irlandas y con el diálogo anglo-irlandés. Después de expresar en varias ocasiones su deseo de que Isabel II visitara oficialmente la isla, será su anfitriona durante la primera visita de una soberana británica a la República de Irlanda.