Rajoy a Zapatero: «Solo hay que tener miedo a los gobiernos incompetentes»
El líder del PP insiste en que ni el FMI, ni la Comisión Europea ni el Banco de España creen ya al presidente del Gobierno
ZARAGOZA Actualizado: GuardarCuando el PP ha llenado la plaza de la Misericordia de Zaragoza, siempre ha ganado las elecciones en Aragón. Esta mañana ha estado a punto de lograrlo. No obstante, más de diez mil entusiasta han jaleado a Mariano Rajoy al grito de "¡presidente, presidente!". El líder del PP ha llevado a cabo otro de esos discursos centrados en la economía, pero incidiendo más críticas a la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero que en las propuestas de los populares.
Rajoy ha arremetido contra el PSOE por volver intentar desenterrar el temor a las políticas de derechas. "A lo único que tiene miedo es al paro y a un Gobierno incompetente que nadie nos garantiza que no vaya a hacer nuevos recortes sociales", ha respondido Rajoy. "Ellos agitan el miedo, nosotros vamos a agitar el cambio para que se vuelva a hablar del milagro español", ha remachado.
Tal vez José Luis Rodríguez Zapatero no fuera consciente de que estaba dando un nuevo lema de campaña al PP al asegurar que quien le acusara de haber acometido recortes sociales era un "bellaco". Muchos militantes en Zaragoza lucían camisetas con el lema"Yo soy un bellaco por decir la verdad".
Rajoy y el método inductivo
Y, por supuesto, Rajoy ha vuelto a emplear su particular método inductivo para recordar las medidas de ajuste presentadas por José Luis Rodríguez Zapatero en el congreso hace justamente un año. El mandatario popular ha hecho varias preguntas, tipo: "¿Quién bajó un 5% el sueldo a los funcionarios?" A lo que toda la plaza al unísono ha respondido: "Zapatero". Y así con la congelación de las pensiones, con la reducción de los 400 euros en el IRPF o con la desaparición del cheque bebé.
Rajoy entiende que "hay que ser de un entusiasmo incorregible para creer en el socialismo". Una afirmación que ha justificado con los recientes informes de varias instancias económicas. "El el Gobierno de España no confían ni la Comisión Europea (que pone en duda que se pueda cumplir el objetivo de reducción del déficit en 2011) ni el FMI ni el Banco de España".
Rajoy no ha querido pronunciar el nombre del presidente del Gobierno ni de ningún otro dirigente socialista. Ha buscado siempre la complicidad del público asistente para abundar en "cómo se puede confiar" en alguien que negó la crisis, luego habló de brotes verdes y más tarde de recuperación inminente. Unas palabras que han dado paso a un atronador abucheo al que Rajoy ha replicado apostillando: "Sí, en ese en el que estáis pensando". A lo que los militantes han contestado con un elocuente: "!Zapatero dimisión!".