seísmos en murcia

Ocho muertos en los terremotos de Lorca

Unas 20.000 personas no han vuelto a sus casas por los daños o por temor a las réplicas

LORCA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudad de Lorca ha vivido en las últimas horas una de las páginas más negras de su historia. Dos importantes terremotos, de 4,4 y 5,1 grados han dejado ocho víctimas mortales bajo cascotes y escombros, según datos oficiales de la Delegación del Gobierno. Dos de los cadáveres han sido ya a trasladados al tanatorio de Lorca, mientras los otros seis continúaban en el lugar del suceso, pasada la medianoche, a la espera de ser llevados al Instituto Anatómico Forense. A esta cifra hay que sumar otros tres heridos graves -dos de ellos muy graves- que ya han sido trasladados al Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Asimismo, se han contabilizado otros 119 heridos leves y los servicios sanitarios y de emergencias han atendido hasta a 45 personas 'in situ'. El número 900 117 816 es el que se ha habilitado para atención a las víctimas. Además, los temblores han sido continuos en la Ciudad del Sol, ya que sobre las 22.37 se ha registrado una nueva réplica de 4 grados, que ha estado precedida de otra de 2,9 grados sobre las 22.30 horas, según datos del Instituto Geográfico Nacional, elevando así la cifra hasta las 23 réplicas.

Entre las víctimas se cuentan una embarazada y dos menores. Otra mujer ha perdido la vida tras desplomarse por completo un edificio nuevo de tres plantas en la calle Infante Juan Manuel de Lorca. Su hijo ha sido rescatado con vida de entre los escombros. Al menos otras tres víctimas han perecido en pleno centro de la ciudad tras ser golpeadas por cornisas desprendidas. Uno de los fallecidos es un adolescente, cuyos padres regentan un bar en uno de los edificios siniestrados, y que había salido a la calle asustado por el segundo temblor.

Activado el Plan de Emergencias

El primer terremoto, de 4,4 grados de magnitud en la escala Ritcher, sacudía poco después de las 17.05 horas la Región de Murcia y tuvo como epicentro el noroeste lorquino, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional. El seísmo se localizaba a entre 5 y 10 kilómetros al noreste del casco urbano de Lorca, cerca de la autovía de Murcia, y se ha sentido en varias poblaciones de la región, entre ellas Murcia, Mazarrón, Cartagena y Águilas, e incluso se ha dejado percibir en otras provincias como Almería o Albacete. A este seísmo le han un total de seis réplicas de entre 1,4 y 2,3 grados de intensidad en la escala de Ritcher, en las zonas comprendidas entre el sureste y este del municipio lorquino.

Casi dos horas después, llegaba un nuevo temblor de 5,1 grados, registrado un poco más al sur, que ha vuelto a desatar el pánico en Lorca y ha metido el miedo en el cuerpo a los ciudadanos del resto de la región. Este nuevo temblor, con epicentro en la pedanía lorquina de La Hoya, y del que de momento no se disponen más datos, se ha dejado sentir a las 18,47, apenas dos horas después del primer seísmo registrado en la tarde de ayer. A los seis minutos se registró un seísmo de 2,9 grados en la escala de Ritcher, localizado al este de Lorca. Tras este segundo terremoto, sucedieron hasta un total de 17 réplicas contabilizadas en el Instituto Geográfico Nacional hasta las 22.44 horas, de entre 0,7 a 4 grados.

Tras el primer temblor, los ciudadanos de Lorca salieron a las calles aterrados, y pudieron observar cómo se habían resquebrajado algunos edificios y se habían caído pedazos de cornisas como las del Palacio de San Julián. Los vecinos han narrado también que el seísmo se ha sentido de una forma "bestial" y ha tirado lámparas y enseres domésticos.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha dicho que aún no hay datos sobre posibles daños, y que han recibido numerosas llamadas telefónicas de diversos puntos de la región. No obstante, ya han podido constatarse algunos desperfectos importantes en estructuras como de de la torre del Convento Virgen de las Huertas de Lorca y en numerosos inmuebles.

El Ayuntamiento de Lorca ha activado el Plan de Emergencias municipal mientras que el Gobierno murciano ha puesto en marcha el nivel 1 del Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico de la Comunidad Autónoma de Murcia (Sismimur), y el consejero de Justicia, Manuel Campos, se ha desplazado al lugar. En la zona también trabajan militares de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con más de doscientos efectivos desplazados.