España se vuelca con Lorca
MADRID Actualizado: Guardar"¿Cómo puedo ayudar?" Esa era una de las preguntas más repetidas tras el terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter que sacudió Lorca este miércoles. Un día después del seísmo que ha dejado al menos nueve víctimas, los mensajes de apoyo y las muestras de solidaridad con los damnificados se multiplicaron por todo el país. Las iniciativas particulares o institucionales benéficas se agolparon para arropar a los afectados de la localidad murciana y ayudarles a volver cuanto antes a la normalidad.
Una de las medidas fiscales adopatadas por el Gobierno para facilitar la recuperación de la zona se refiere al aplazamiento durante tres meses de las cuotas de la Seguridad Social para las empresas o los autónomos con sede en Lorca. Tampoco se aplicarán intereses de demora para dichos pagos. La medida es extensible a los afectados en toda la comunidad murciana. Además, las entidades gestoras de la Seguridad Social, se comprometen a atender los préstamos y anticipo de los trabajadores y funcionareos afectados por el seísmo.
Uno de los principales problemas generados por el temblor son las 10.000 personas desplazadas de su hogar. Ya se han habilitado polideportivos y otros centros para realojarles. Para contribuir a paliar esta situación, el BBVA cedió una residencia en Mazarrón, a pocos kilómetros de Lorca, con capacidad para albergar a 400 personas. Además, el banco ha creado una cuenta solidaria, 'Terremoto Lorca', cuyos fondos se destinarán a ayuda humanitaria. El banco también anunció que ofrecerá "soluciones a medida" para sus clientes en la zona. Cajamurcia también abrió una cuenta benéfica con las víctims del terremoto.
La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) anunció que aportará más de 15 toneladas de productos de sus entidades asociadas a los damnificados por el terremoto. En un comunicado, han explicado que se trata de bienes de consumo primarios como frutas, verduras, arroz, embutidos y carne de cerdo.
Partidos benéficos
El mundo del deporte no se olvidó de las víctimas del seísmo. Equipos como el Real Madrid, Barcelona o Valencia, entre otros, mostraron sus condolencias por los fallecidos. Algunos fueron más allá. El Atlético propuso disputar un encuentro amistoso frente al Murcia y destinar la recaudación para los damnificados. En los partidos de fútbol sala de División de Honor se guardó un minuto de silencio, un gesto que se repitió en casi todos los actos deportivos realizados este jueves. Además, equipos de la región, como El Pozo, o el CB Murcia han donado alimentos.
El tenista murciano Nicolás Almagro, que se encuentra en Italia disputando el Masters 1.000 de Roma se acordó de sus paisanos a través de Twitter: "Fuerza Lora. Este partido va por todos vosotros que los estáis dando todo. Somos fuerte y lo superaremos." La esudería española de Fórmula 1, Hispania, envió "un fuerte abrazo" a los afectados desde su perfiel de Facebook.
Y es que una de las muestras de solidaridad más espontáneas y masivas se vivió en las redes sociales. Twitter y Facebook fueron un hervidero de mensajes de apoyo para Lorca. Miles de internautas dejaron palabras de ánimo. Desde el momento del seísmo, Lorca ocupaba el primer lugar de la lista de Twitter en España. #todosconlorca ocupaba el segundo lugar. En Facebook los mensajes eran similares. La entrada 'Apoyo por el terremoto en Lorca' contaba con casi 2.000 seguidores que se informaban y daban ánimos a los afectados continuamente. La movilización en la Red es generalizada. el enésimo ejemplo es la web 'ayudamosalorca.com' permite realizar donaciones a través de la Cruz Roja.