El 80% de los edificios sufre algún tipo de daño
En la mayoría de casos son grietas o pequeños derrumbes ya que solo el 10% de todas las viviendas tienen la estructura dañada
MADRID Actualizado: GuardarEl alcalde de Lorca, Francisco Jódar, ha confirmado que los técnicos y arquitectos han revisado y verificado la mayoría de las viviendas del municipio, y se ha felicitado por que el 90 por ciento de ellas no tiene daños estructurales. Sin embargo, como se ha confirmado a lo largo de la mañana en las primeras estimaciones, ocho de cada diez viviendas sufren algún tipo de secuela como pequeñas grietas o desprendimientos de la fachada.
Un equipo de 150 técnicos realizan estas tareas de inspección desde hace horas y se encargan de catalogar las casas con colores, de forma que el verde indica que no existe peligro y la casa se puede habitar, el amarillo indica daños estructurales y que se puede acceder con precaución para recoger enseres, mientras que el negro supone la prohibición de acceso. La idea inicial era utilizar pintura roja pero no han tenido cantidad suficiente.
El objetivo es, según el alcalde, tener una valoración rápida de los daños para enviársela al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que lo ha solicitado para empezar a trabajar en un proyecto de ley de ayudas a los damnificados. Además, esta revisión pretende que todos los vecinos que puedan acceder a sus casas lo hagan cuanto antes y tener una previsión de las viviendas inaccesibles para tener preparadas un número determinado de camas.
El primer edil de Lorca ha anunciado que se ha abierto una cuenta bancaria abierta a nombre de la fundación Cajamurcia para recabar ayudas a los damnificados, ya que se han recibido una gran cantidad de peticiones de gente dispuesta a hacer depósitos. Jódar ha confirmado la muerte de una mujer a mediodía de este jueves, quien se encontraba herida de gravedad e ingresada en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca, por lo que el número de heridos graves tras el deceso ha disminuido a dos, que evolucionan favorablemente.
Por último, ha descartado que haya denuncias por desapariciones, y ha considerado "difícil" que pueda haber alguna persona sepultada bajo los escombros.
La mayor catástrofe patrimonial en Europa
El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, ha calificado hoy el daño provocado por el terremoto en los edificios históricos de Lorca como "la mayor catástrofe patrimonial ocurrida en Europa durante los últimos años" y, entre otros desperfectos, ha ocasionado el desmoronamiento y desplazamiento de una parte del Castillo.
Cruz ha detallado en declaraciones a los periodistas los daños detectados por arquitectos y técnicos públicos y privados y ha anunciado una serie de medidas urgentes de actuación, entre las que figura el cierre indefinido de todas las parroquias históricas del municipio y el cese del culto en las mismas. Según ha comunicado el consejero, los bienes materiales albergados en los edificios catalogados como bien de interés cultural apenas han sufrido desperfectos salvo algunas piezas del museo arqueológico, aunque los observados en los edificios son "catastróficos".
En una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad, el Castillo de Lorca, construido entre los siglos IX y XV, la Torre del Espolón "se ha partido y se ha desplazado de su posición original".Asimismo la tercera parte de la altura de esta fortaleza medieval se ha desmoronado, por lo que gran parte de su perfil "ha desaparecido".
Cultura envía una unidad de emergencia
La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, ha expresado este jueves su profundo pesar por la pérdida de vidas como consecuencia del terremoto registrado en la localidad murciana de Lorca y ha anunciado el compromiso de su departamento de colaborar en la reparación del patrimonio histórico-artístico que se haya podido ver afectado en el municipio.
Para esta actuación, se ha desplazado hasta el lugar una unidad de emergencia con el fin de realizar las primeras evaluaciones sobre el estado de los edificios históricos en riesgo de derrumbe o con importantes desperfectos. González-Sinde, quien ha presidido hoy en Simancas (Valladolid) la reunión del Patronato del Archivo General, ha aprovechado para mostrar su solidaridad a los ciudadanos de Lorca y para brindar el respaldo de su ministerio, que, además de la referida unidad de emergencia, ha desplazado hasta el municipio a la directora general de Bellas Artes y al director del Instituto de Patrimonio para que testimonien en primera persona el interés del Gobierno por colaborar en la recuperación de los bienes históricos afectados.