Dinamarca sostiene que los controles fronterizos cumplen el pacto de Schengen
Asegura que el objetivo de la medida no es restringir la circualción de personas, sino "evitar las actividades criminales" en las zonas aduaneras, como ya se hace en los aeropuertos
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl ministro de Integración de Dinamarca, Soren Pind, ha asegurado que la decisión de su país de restablecer los controles fronterizos con Alemania y Suecia respeta el Tratado de Schengen de libre circulación de personas en Europa, cuya reforma debaten hoy los Estados miembros. Pind ha anunciado a su llegada a la reunión de ministros del Interior de la Unión Europea que su país apoyará a Italia y Francia, partidarios de que la UE permita reintroducir los controles en las fronteras internas europeas tras la llegada de miles de inmigrantes tunecinos a las costas italianas en los últimos meses.
El ministro danés ha afirmado en unas declaraciones a la prensa que el Ejecutivo de su país envió ayer sus planes a la Comisión Europea. "Cuando se estudie a fondo todo el mundo verá, si puedo citar a Shakespeare, que es 'mucho ruido y pocas nueces'", ha declarado el ministro. No en vano Pind ha señalado que "otra nación europea ya está aplicando" los mismos controles desde hace tiempo, sin revelar el Estado miembro.
El responsable de Integración danés ha asegurado que su Gobierno no tiene intención de establecer "controles personales o de pasaportes", lo que supondría violar la normativa de Schengen, sino "controles de fronteras" para que no se lleven a cabo "actividades criminales transfronterizas", como tráfico de drogas o de personas: "Es una cuestión de que los agentes aduaneros hagan lo que siempre han hecho: mirar si hay drogas o armas escondidas o mirar con escáneres si hay gente que parezca extraña en vehículos extraños", ha señalado.
"Una medida secundaria"
Para Pind, se trata de "una medida secundaria" que ya se lleva a cabo en los aeropuertos europeos. En este sentido, ha dicho que esta medida "es una parte vital de la lucha contra el crimen transfronterizo, que debe aceptarse también como parte de lo que ha pasado" en el espacio Schengen. "Intentamos lo mejor que podemos tomar medidas para asegurar la libertad de movimientos y no dejar que actividades criminales crucen libremente" las fronteras, ha afirmado. Finalmente, el ministro ha negado que esta propuesta tenga como objetivo buscar el apoyo interno de la extrema derecha para aprobar un paquete de medidas económicas.