índice de precios al consumo

El IPC sube el 1,2% y sitúa la tasa interanual en el 3,8%

Los precios del vestido y calzado se disparan por la nueva temporada y el fin de las rebajas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en abril en relación al mes anterior y la tasa interanual se ha elevado hasta el 3,8%, debido a la subida de los alimentos y bebidas no alcohólicas y del ocio y cultura, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 29 de abril, es dos décimas superior a la registrada en marzo y alcanza su valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5%.

El incremento del crudo ha elevado los precios desde principios de año, con una subida del 3,3% en enero y del 3,6% en febrero y marzo. Según los datos publicados por el INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se ha situado en abril en el 2,1%, cuatro décimas por encima de la registrada en marzo.

Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) ha configurado en abril su tasa anual en el 3,5%, con lo que aumenta dos décimas respecto al mes anterior. El organismo estadístico ha achacado la evolución de la inflación interanual a los alimentos y bebidas no alcohólicas, cuya tasa anual subió cuatro décimas y alcanzó el 2,2%.

El ocio y la cultura también ha influido en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual ha aumentado más de un punto y medio y se situó en el 0,6%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2009. Por su parte, las comunicaciones también contribuyeron a la subida internual de los precios, con una tasa anual del 0,3%, un punto superior a la del mes pasado, debido a que los precios de los servicios telefónicos aumentaron este mes, al contrario que en abril de 2010. Se trata de la primera vez que este grupo presenta una variación anual positiva desde mayo de 2008.

El transporte, por el contrario, ha bajado cinco décimas y situó su tasa anual en el 9,3%, debido a que este mes los precios de los carburantes y lubricantes aumentan menos que el pasado año. Sin embargo destaca el aumento de los precios de los automóviles, frente a su disminución en abril de 2010. En tasa mensual, destaca el incremento del 9,6% del vestido y calzado, que recoge el comportamiento de los precios de la nueva temporada de primavera-verano, mientras que el transporte ha crecido un 1% por el alza de los precios de los carburantes y lubricantes y los automóviles.