«Fue nuestro Gasol o Nadal de los ochenta»
El fallecimiento de Severiano Ballesteros ha conmocionado al mundo del deporte y la política
MADRID Actualizado: GuardarEl fallecimiento de Severiano Ballesteros la pasada madrugada ha conmocionado al mundo del deporte y la política. El hombre que, en la década de los ochenta y noventa revolucionó el golf con sus golpes virtuosos se marcha después de casi tres años de lucha contra un tumor cerebral. Las reacciones de dolor y consternación han ido llegando desde primera hora de la mañana, unánimes desde todas las esferas. Los halagos se acumulan para esta leyenda del deporte español.
Manolo Santana, ex jugador de tenis: "Ha sido un exponente deportivo tremendo de nuestro país por sus victorias en todo el mundo. Cuando se muere alguien siempre se habla bien de esa persona, pero en este caso Seve era una persona increíble".
Albert Soler, secretario de Estado para el Deporte: "Fue uno de los mejores deportistas de la historia. Fue nuestro Gasol o Nadal de los ochenta, nos proyectó a España como país internacionalmente. Fue un Embajador de nuestro deporte increíble".
Jaime Lissavetzky, ex secretario de Estado para el deporte: "Fue un gran innovador, una persona auténtica con mayúsculas, generosa, que rompió barreras y que cubría un enorme espacio en el deporte español". "Era una persona de las que se preguntan por qué no. Rompió barreras, alcanzó la gloria y escribió su nombre con letras de oro".
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE): "Era la mejor representación de un espíritu libre en el deporte y en la vida. Todos los recuerdos de él son buenos".
Gonzalo Escauriaza, presidente de la Federación Española de Golf (RFEG): "Se nos va una leyenda. Es el gran icono del golf español, uno de los personajes más grandes del deporte en general tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, una auténtica leyenda que cambió la concepción de nuestro deporte". "Ha constituido un ejemplo de genio, determinación y perseverancia a lo largo de toda su vida".
Raúl González Blanco, delantero del Schalke 04: "El deporte español ha perdido un grande, un referente de España en el mundo. Su trayectoria en el mundo del golf fue impecable".
Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria: "Era un ser extraordinario, que se hizo a sí mismo como deportista y como persona porque "como él, no ha habido nadie. Hasta el último momento Seve fue un ejemplo contra la adversidad".
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno: "Ha sido el espejo en el que se han mirado los deportistas españoles que han llegado a lo más alto del deporte mundial. Un hombre querido y respetado por su gran carisma y su fuerza, que ha demostrado hasta el final".
Alfredo Pérepez Rubalcaba, vicepresidente primero y ministro del Interior: "Era un deportista excepcional que, cántabro como él, ha llevado el golf a cotas inimaginables".
Mariano Rajoy, presidente del Partido Popular: "Ha sido un ejemplo en la vida y en el deporte que será recordado como un estandarte español de los valores y esfuerzo personal".
Miguel Angel Jiménez, jugador de golf: "Era una persona extraordinaria que tenía como mejores bazas su determinación, pasión y tesón por todo lo que hacia. Nunca daba nada por perdido y siempre buscaba un rincón por donde poder salir. Ese era el reflejo de su gran personalidad".
José María Olazábal, jugador de golf: "Todos los homenajes que se le rindan a partir de ahora a Severiano seran insuficientes por todo lo que hizo por el deporte y por lo que representó en el golf".
Tiger Woods, catorce veces campeón de torneos de 'Grand Slam": "Seve, probablemente, haya sido el jugador más creativo que haya practicado nunca este deporte. Su muerte me ha causado una profunda pena".
Lee Westwood, actual número uno del golf : "Es un día muy triste. Hemos perdido una inspiración, un genio, un modelo y un amigo. Seve hizo que el golf europeo sea lo que es hoy".
Howard Clark, ex compañero de Seve Ballesteros en la copa Ryder: "Todo el mundo contenía la inspiración cuando jugaba. Era como ver una obra maestra". "Cuando se incorporó a la copa Ryder, nos mostró exactamente lo que podría ocurrir. En la última que jugó, en 1995, nos guió a los sencillos y tras seis hoyos estaba empatado con Tom Lehman y jugando terriblemente, como él mismo reconoció".
Colin Montgomerie, golfista escocés : "Luchó tan bravamente durante su horrible enfermedad y siempre mostró mucha fortaleza y niveles milagrosos de recuperación como hizo durante su carrera".
Paul Casey, golfista inglés: "Le debemos mucho. Iluminó el camino para los europeos". "No sólo en la Ryder Cuip, sino en como jugó en Augusta y sus victorias logradas allí.
Francesco Molinari, golfista italiano: "'Fue un superheróe para los jóvenes golfistas, realizó golpes que sólo él podía ver".
Miguel Induráin, exciclista: "Era de mi época y coincidí mucho con él. Fue un innovador en el deporte, en el golf. En aquellos años no había tantos medios, no había tanto deporte como ahora. Fue un innovador en el golf en España"
Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno: "Fue un pionero en el golf en España, alguien que descubrió para todo un país este deporte y quedará siempre como uno de los mas grandes o el mas grande de nuestro deporte, una triste noticia".