Gas Natural obtiene unos beneficios de 387 millones de euros
La compañía repite las ganancias del mismo periodo de 2010 con apenas un incremento del 0,3% por "la debilidad de la demanda en España"
BARCELONA Actualizado: GuardarGas Natural ha ganado 387 millones de euros en el primer trimestre de 2011, casi lo mismo que en el año anterior, con solo un aumento del 0,3% que la empresa atribuye a la "debilidad de la demanda en España y al endurecimiento del escenario energético".
Según los resultados remitidos hoy por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el EBITDA -beneficio bruto operativo- del primer trimestre de 2011 aumentó un 0,2 % respecto al mismo período del ejercicio anterior, hasta los 1.296 millones, gracias al equilibrio entre los negocios regulados y liberalizados y al crecimiento en actividades gasistas reguladas internacionales.
El bajo crecimiento del EBITDA se debe, en parte, al impacto del negocio que se ha dejado de hacer por las desinversiones realizadas, ya que el EBITDA habría crecido el 3 % si se realiza una comparación homogénea teniendo en cuenta las desinversiones del 2010 en las actividades de distribución de gas en España (507.726 puntos de suministro en la Comunidad de Madrid) y de generación de electricidad en México (2.233 MW).
El volumen de negocio del grupo ha crecido un 5% en este primer trimestre en comparación con el anterior, alcanzado la cifra de 5.357 millones de ingresos. Según la compañía, "las actividades de distribución de gas y electricidad, en España e internacional, representaron en su conjunto un 49,8% del EBITDA de Gas Natural Fenosa" y la mayor contribución -22,5%- viene de la actividad eléctrica en España.
Menor inversión
Las inversiones hasta marzo han alcanzado los 235 millones, con un descenso del 8,2% respecto a las del mismo período del año anterior, debido fundamentalmente a la finalización del programa de construcción de centrales de ciclo combinado.
Por otro lado, la deuda financiera neta se ha situado en 18.216 millones, al final del primer trimestre, con un ratio de endeudamiento del 58%. Gas Natural Fenosa destaca que si se descuenta el déficit de tarifa (1.438 millones) y el importe de las desinversiones previstas y comprometidas a 31 de marzo de 2011 (435 millones) la deuda neta ajustada sería 16.343 millones, con un ratio de deuda del 55,4%.
También señala que las desinversiones realizadas permitieron a la compañía "normalizar progresivamente su nivel de endeudamiento" y resalta que cuenta "con el 64,6% de la deuda financiera neta ajustada con un vencimiento igual o posterior al año 2015, y una vida media de la deuda neta superior a 5 años".