arte

Nueva York da voz al silenciado disidente chino Ai Weiwei

Doce grandes cabezas de animales de bronce esculpidas por el artista conceptual lucen a las puertas del Central Park

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Doce grandes cabezas de animales de bronce esculpidas por el famoso artista conceptual chino Ai Weiwei, que lleva un mes detenido en su país pese a las quejas de la comunidad internacional, han sido inauguradas hoy a las puertas del Central Park de Nueva York.

"Es un honor agridulce celebrar la apertura de esta notable obra de arte de uno de los ciudadanos más creativos y valientes del mundo: Ai Weiwei", ha indicado el propio alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, en el acto de inauguración de esta muestra a la que tendría que haber acudido el artista chino para presentar él mismo esta recreación de los símbolos del horóscopo chino. Para Bloomberg, "es muy preocupante que no se sepa dónde está o cuándo va a ser liberado" este artista y disidente de 53 años.

Según una carta que envió bajo pseudónimo un periodista de la agencia Xinhua a Human Rights in China, Ai podría estar siendo torturado igual que el abogado Gao Zhisheng, desaparecido desde 2009 y del que la policía conserva un vídeo que mostraría una brutal tortura para arrancarle una falsa confesión por delitos económicos.

La presencia del artista chino vivo más cotizado del mundo en esta primera exposición de arte público en la histórica fuente Pulitzer a las puertas de Central Park -que se mantendrá hasta el 15 de julio- no ha sido posible, ya que desde su detención en Pekín, donde iba a tomar un avión hacia Hong Kong, ni sus familiares ni asesores han sabido nada de él.

Los riesgos del creador

"Los artistas lo arriesgan todo para crear. Corren el riesgo del fracaso, del rechazo y de la crítica pública, pero artistas como Ai Weiwei, que vienen de lugares que no valora y protege la libertad de expresión, arriesgan aún más. Su voluntad de asumir riesgos y afrontar las consecuencias habla de su valor y del deseo indomable de la libertad que está dentro de cada ser humano", ha defendido el alcalde de Nueva York.

Bloomberg ha asegurado que Nueva York, donde Ai vivió durante una década, es una ciudad que encarna plenamente ese espíritu feroz y defiende el derecho de toda persona a expresarse", por lo que se ha convertido en una "cacofonía de voces bulliciosa, discordante y provocativa", tal y como pusieron de manifiesto múltiples artistas y rostros conocidos de la actualidad cultural de la ciudad que acudieron al acto para leer citas del propio disidente chino.

"Hoy nos solidarizamos con los millones de personas en todo el mundo que tienen la esperanza de que Ai Weiwei sea liberado en forma rápida y segura", ha resaltado Bloomberg, quien también ha expresado ese sentimiento hacia "los miles de millones de personas que no tienen el más fundamental de todos los derechos humanos, el más valorado de todos los valores estadounidense, y la más valiosa de todas las riquezas de Nueva York: la libertad de expresión".