pleno en el senado

El PP acusa a Chaves de ser «la X de los ERE» irregulares

El vicepresidente tercero reta a los 'populares' a denunciarlo ante los tribunales, "donde la mentira no pasa el filtro de la justicia"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Senado se ha vuelto a convertir esta tarde en un cuadrilátero donde Manuel Chaves y los senadores del PP Javier Salas y Sebastián Pérez han intercambiado golpes, a modo de críticas y hasta insultos verbales, con el mismo resultado que en ocasiones anteriores: combate nulo. Y es que el vicepresidente tercero no va a dimitir sólo porque se lo pida el PP, mientras que los populares no tienen ninguna intención de renunciar a presionar a Chaves, que era presidente de la Junta de Andalucía cuando ocurrieron los hechos que investiga una jueza de Sevilla.

Ya habían utilizado la expresión en ruedas de prensa, pero el PP ha acusado por primera vez en sede parlamentaria a Chaves de ser la "'X' de los ERE de Andalucía", es decir, de ser el responsable político de más rango presuntamente involucrado en esta malversación de caudales públicos.

El senador Salas, ha acusado de a Chaves de "mentir" en el Senado, porque, a su juicio, existen documentos que demuestran que un Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía presidido por Manuel Chaves "engordó" un ERE "con intrusos" por más de "120 millones de euros". También se hizo eco de un encuentro que mantuvo Chaves con miembros del comité de empresa de una sociedad malagueña que está siendo investigada en el sumario de los ERE. Todo ello le ha llevado a Salas a acusar al número tres del ejecutivo socialista de ser el "promotor" del supuesto fraude y, además, de ser "la X política en la trama de los ERE".

Salas también ha apuntado que Chaves, además de convertirse en un "lastre" para el Gobierno está convirtiendo en "cómplice" a José Luis Rodríguez Zapatero. Para finalizar, entre los aplausos de su bancada y los abucheos de la socialista, pidió a Chaves que no utilizase para defenderse "la chatarra informativa del caso Gürtel".

El vicepresidente tercero tenía otros planes de defensa. Ha preguntado al PP a que, después de acusarle en el Senado de haber cometido "irregularidades y delitos", cómo es que aún no le ha presentado una querella en los tribunales. "Es inexplicable", ha remachado Chaves antes de responder a la cuestión que él mismo había planteado: "No van a los tribunales, porque las irregularidades que me atribuyen son mentira y las mentiras no superan el filtro de la justicia". También ha calificado de "insulto a la inteligencia" que alguien piense que un presidente de un gobierno autonómico cometa alguna ilegalidad por el mero hecho de reunirse con los representantes de los trabajadores de una empresa inmersa en un ERE, "una reunión que contó con la presencia de los responsables de CC.OO. y UGT".

"Patriarca"

Igualmente incisivo se ha mostrado el senador del PP por Granada, Sebastián Pérez, que ha dicho que la "realidad ha superado" ya a la ficción en relación a los parientes del vicepresidente tercero. "Ya nadie se cree que los éxitos empresariales de su familia se deban a la fortuna o al azar", ha dicho Pérez. Además, ha censurado a Chaves por ser el "patriarca, el paladín de la familia sostenible, pero desgraciadamente sólo de la suya". Ha mostrado desde su escaño un documento -hizo lo mismo la semana pasada- que, según ha explicado, "demuestra" que Ivan Chaves (hijo del vicepresidente) se ofrece como "comisionista" ante las cajas de ahorros andaluzas.

Chaves ha comenzado su réplica solicitando "más respeto para mi familia" y ha exhibido, por su parte, una carta de la dirección de Caja Granada que "desmiente y asegura que es falso" lo que denunció Pérez la semana pasada en relación a que Iván Chaves cobró comisiones. "Por eso, su palabra sólo tiene el valor de la mentira", ha apostillado el vicepresidente tercero.