golpe al terrorismo mundial

Pakistán colaboró en materia de inteligencia con EE UU

Los servicios secretos del país asiático prestaron información, pero niegan su participación en la operación contra Osama Bin Laden

ISLAMABAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La principal agencia de inteligencia paquistaní (ISI) ha confirmado hoy que "compartió" información con EEUU sobre Osama Bin Laden pero negó que fuerzas de Pakistán participaran en la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaida. Un alto cargo del ISI sostuvo que la colaboración en materia de inteligencia fue el único papel que interpretó su país en la operación, sin precisar si fue decisiva para lanzar el ataque o para conocer el paradero de Bin Laden.

"El presidente Barack Obama aludió a ello en su declaración. Dijo que Pakistán había sido un factor instrumental para compartir información. Hasta ahí llegó nuestra cooperación", ha asegurado la fuente, que pidió guardar el anonimato. El alto cargo del ISI ha insistido en que no hubo una "participación física" de Pakistán, tan sólo intercambio de información.

Ha precisado que, no obstante, no podía dar detalles sobre si EEUU actuó a partir de inteligencia proporcionada por Pakistán o a partir de información propia, algo que mantienen fuentes estadounidenses. La fuente también contestó al consejero para la Lucha Antiterrorista de la Casa Blanca, John Brenna, quien deslizó que es "inconcebible" que Bin Laden no tuviera un "sistema de apoyo" en Pakistán, en una alusión velada al aparato de seguridad paquistaní.

"Eso es totalmente falso. Es desafortunado que no conociéramos su paradero. Si lo hubiéramos sabido, lo habríamos capturado antes", ha aseverado el alto cargo del ISI, en alusión a que las fuerzas de EEUU mataron a Bin Laden en la ciudad de Abbottabad, cercana a Islambad.